Buscar

La primera vez de Francisco en Verona, tierra que ha dado tantos misioneros

Faltan pocas horas, para que el Papa llegue a Verona, donde por nueve horas dedicará a los presentes, pero también al mundo, discursos afrontando la paz, la importancia de los ancianos con los jóvenes, la migración, el dolor de los últimos. La Iglesia de Verona que recibirá a Francisco es una iglesia viva misionera abierta al mundo, por la presencia de religiosos que han evangelizado África y otros continentes.

Patricia Ynestroza-Verona

Verona ve por fin llegar la hora cero, el momento en el que los veroneses podrán tener en casa al Santo Padre. Francisco hará mañana sábado su visita oficial a esta ciudad mágica situada al norte de Italia, donde el arte, la historia y la cultura se combinan, cuna de Romeo y Julieta, conocida en todo el mundo como una ciudad para enamorarse. Por su estructura urbana y su arquitectura compuesta por Monumentos romanos que se casan con el Arte del Renacimiento, Verona es Patrimonio de la Humanidad de la UNESCO desde el año 2000 por ser un espléndido ejemplo de una ciudad del arte.

El Papa pasará nueve horas en Verona en la víspera de Pentecostés, en una visita dedicada al tema "Justicia y Paz se besarán", tomado del Salmo 85. Francisco vuelve así al Véneto, menos de un mes después de su visita a Venecia el 28 de abril, que le había visto llegar por primera vez a esta región.

La Iglesia de Verona: una Iglesia viva y misionera

La Iglesia de Verona que recibirá a Francisco es una iglesia viva misionera abierta al mundo, por la presencia de religiosos que han evangelizado África y otros continentes.

El primer encuentro del Papa será con los sacerdotes y consagrados, en la basílica de san Zenón, la ciudad está conmemorando este año el 1650 aniversario de su muerte. De la basílica el Papa se detendrá en la plaza donde estarán reunidos los jóvenes y niños de la ciudad, a ellos les dedicará un pequeño saludo. Francisco presidirá también el encuentro "Arena de Paz - Justicia y Paz se besarán", donde por una hora estará respondiendo preguntas sobre temas de migración, justicia, medio ambiente, entre otros.

El siguiente encuentro es con los internos de la Casa Penitenciaria de Montorio, donde tendrá palabras de aliento para cada uno de ellos. El Papa almorzará con los reclusos, en un acto que le representa, compartir con los últimos, escucharlos, abrazarlos con su sonrisa. Última cita será en la tarde en el estadio Bentegodi, donde presidirá una misa antes de regresar al Vaticano.

 

 

 

 

 

 

 

Gracias por haber leído este artículo. Si desea mantenerse actualizado, suscríbase al boletín pulsando aquí

17 mayo 2024, 15:50