Buscar

Cookie Policy
The portal Vatican News uses technical or similar cookies to make navigation easier and guarantee the use of the services. Furthermore, technical and analysis cookies from third parties may be used. If you want to know more click here. By closing this banner you consent to the use of cookies.
I AGREE
Allegro molto
Parrilla Podcast
La mujer, tema que afrontará la Pontificia Comisión América Latina La mujer, tema que afrontará la Pontificia Comisión América Latina 

La mujer, pilar en la Iglesia y la Sociedad en la Plenaria de la Comisión para América Latina

Las palabras del Papa en el Perú marcaron a fuego las arraigadas situaciones de injusticia que todavía sufren las mujeres a causa del “machismo” en la región

Patricia Ynestroza-Ciudad del Vaticano

La mujer, pilar en la edificación de la Iglesia y de la sociedad en América Latina”, éste es el tema escogido por el Santo Padre Francisco para la próxima Asamblea Plenaria de la Comisión Pontificia para América Latina.

Del 6 al 9 de marzo en el Vaticano, la Comisión Pontificia para América Latina abordará este tema con 35 personalidades femeninas de América Latina, con muy distintas responsabilidades sociales y eclesiales. Su presencia, experiencia y competencia serán fundamentales para enriquecer las reflexiones e intercambios de experiencias previstas.  El programa de la Asamblea prevé cuatro conferencias: la Prof. Ana María Bidegain destacará “los obstáculos y puntos de apoyo para la ‘promoción’ de la mujer en la realidad latinoamericana; el Dr. Guzmán Carriquiry pasará en revista las mujeres que, en la historia de América Latina, han marcado “la pauta de una transformación cultural”; el Cardenal Francisco Robles disertará sobre “la presencia de la Virgen María y el papel de la mujer en la evangelización de los pueblos latinoamericanos” y el Cardenal Marc Ouellet, presidente de la CAL, lo hará sobre “la mujer a la luz del misterio de la Trinidad y de la Iglesia”.

Una serie sucesiva de paneles afrontarán la realidad de la mujer, “pilar de la familia y del cuidado de la vida”, como “educadora y catequista”, en el ámbito del trabajo y de la política, en el empeño de “solidaridad con los pobres y el cuidado de la casa común” y en “la edificación de la Iglesia”. Los trabajos de la Asamblea Plenaria de la CAL serán coronados por una audiencia con el Santo Padre Francisco en la mañana del día viernes 9 de marzo.

En el comunicado de prensa se informa que en este trabajo de preparación de esta Asamblea se consideró que en sus jornadas de realización quedaba incluido la del 8 de marzo, “Día internacional de la mujer”. Por eso, la CAL ha tenido la iniciativa de invitar a una cena de amistad y homenaje precisamente en ese día, junto con todos los participantes a la Asamblea, a unas 40 mujeres de las más de 700 que trabajan en el Vaticano, con distintos niveles de responsabilidad y que representarán simbólicamente a todo el género femenino que día a día trabaja en el Vaticano.

Gracias por haber leído este artículo. Si desea mantenerse actualizado, suscríbase al boletín pulsando aquí

02 marzo 2018, 10:47
<Ant
abril 2025
lunmarmiéjueviesábdom
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
282930    
Sig>
mayo 2025
lunmarmiéjueviesábdom
   1234
567891011
12131415161718
19202122232425
262728293031