Buscar

Cookie Policy
The portal Vatican News uses technical or similar cookies to make navigation easier and guarantee the use of the services. Furthermore, technical and analysis cookies from third parties may be used. If you want to know more click here. By closing this banner you consent to the use of cookies.
I AGREE
Allegro
Parrilla Podcast

Palabra del día

banner parola.jpg
Fecha17/10/2023
Memoria de San Ignacio, obispo y mártir

Lectura del Día

Lectura de la carta del apóstol san Pablo a los Romanos

Rom 1, 16-25

Hermanos: No me avergüenzo de predicar el Evangelio, que es una fuerza de Dios para salvar a todos los que creen, a los judíos primeramente y también a los no judíos. Pues en el Evangelio se nos revela que Dios trabaja con su actividad salvadora en nosotros por medio de la fe, de principio a fin, como dice la Escritura: El justo vivirá por medio de la fe.

En efecto, Dios manifiesta desde el cielo su reprobación contra los hombres impíos e injustos, que por la injusticia mantienen cautiva a la verdad. Porque las cosas de Dios que se pueden conocer, las tienen a la vista; Dios mismo se las ha manifestado. Pues las perfecciones invisibles de Dios, como su poder eterno y su divinidad, resultan visibles desde la creación del mundo para quien reflexiona sobre sus obras, de modo que no tienen disculpa. Han conocido a Dios, pero no lo han glorificado como a Dios ni le han dado gracias, antes bien, se han ofuscado con razonamientos inútiles, y su insensata inteligencia se ha llenado de oscuridad. Pretendían ser sabios, pero se volvieron insensatos, pues cambiaron la gloria de Dios inmortal por imágenes de hombres mortales, de aves, cuadrúpedos y reptiles.

Por eso Dios los entregó a los deseos impuros de su corazón, y llegaron a tal inmoralidad, que deshonraron sus cuerpos unos con otros, porque cambiaron al Dios verdadero por dioses falsos y dieron culto y adoraron a la creatura en vez de al creador, el cual merece alabanza por siempre. Amén.

Evangelio del Día

Lectura del santo evangelio según san Lucas

Lc 11, 37-41

En aquel tiempo, un fariseo invitó a Jesús a comer. Jesús fue a la casa del fariseo y se sentó a la mesa. El fariseo se extrañó de que Jesús no hubiera cumplido con la ceremonia de lavarse las manos antes de comer.

Pero el Señor le dijo: "Ustedes, los fariseos, limpian el exterior del vaso y del plato; en cambio, el interior de ustedes está lleno de robos y maldad. ¡Insensatos! ¿Acaso el que hizo lo exterior no hizo también lo interior? Den más bien limosna de lo que tienen y todo lo de ustedes quedará limpio".

Palabras del Santo Padre

La hipocresía es el lenguaje del diablo, es el lenguaje del mal que entra en nuestro corazón y se acerca al diablo. Lenguaje hipócrita, no diré que sea normal, pero es común, es cotidiano. La apariencia de un modo y el verdadero ser de otro. En la lucha por el poder, por ejemplo, la envidia y los celos te hacen aparecer con una forma de ser y de dentro está el veneno para matar porque la hipocresía siempre mata, siempre, tarde o temprano mata. Debemos aprender a acusarnos: "Hice esto, pienso así, malvadamente... tengo envidia, quisiera destruir eso...", lo que es interno, nuestro, y decírnoslo a nosotros mismos, ante Dios. Este es un ejercicio espiritual no común, no habitual, pero sabemos qué hacer: nos acusaremos, veremos en el pecado, en la hipocresía, en la maldad que hay en nuestro corazón. Porque el diablo siembra el mal y dice al Señor: "¡Pero mira, Señor, ¡cómo estoy!", y lo dice con humildad. (Santa Marta, 15 de octubre de 2019)

<Ant
octubre 2023
lunmarmiéjueviesábdom
      1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
3031     
Sig>
noviembre 2023
lunmarmiéjueviesábdom
  12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
27282930