Buscar

Cookie Policy
The portal Vatican News uses technical or similar cookies to make navigation easier and guarantee the use of the services. Furthermore, technical and analysis cookies from third parties may be used. If you want to know more click here. By closing this banner you consent to the use of cookies.
I AGREE
Rondo (Allegro ma non tanto)
Parrilla Podcast

Palabra del día

banner parola.jpg
Fecha12/02/2024
Lunes de la VI semana del tiempo ordinario

Lectura del Día

Primera Lectura: Santiago

Sant 1, 1-11

Santiago, siervo de Dios y de Jesucristo, el Señor, saluda a las doce tribus, dispersas por el mundo.

Hermanos míos: Cuando se vean asediados por toda clase de pruebas y tentaciones, ténganse por dichosos, sabiendo que las pruebas a que se ve sometida su fe les darán fortaleza, y esta fortaleza los llevará a la perfección en las buenas obras y a una vida íntegra e irreprochable.

Si a alguno de ustedes le falta sabiduría, que se la pida a Dios y él se la dará; porque Dios da a todos con generosidad y sin regatear. Pero tiene que pedírsela con fe y sin dudar; pues el que duda se parece a las olas del mar, que van y vienen, agitadas por el viento. Quien es inconstante e indeciso en su vida, no recibirá nada del Señor.

Que el hermano de condición humilde esté orgulloso de su alta dignidad, y el rico, de su humilde condición, pues se acabará como las flores del campo. Porque sale el sol y con su calor quema las hierbas; se caen las flores y se acaba su belleza. Así se marchitará el rico, en medio de todas sus empresas.

Evangelio del Día

Lectura del santo evangelio según san Marcos

Mc 8, 11-13

En aquel tiempo, se acercaron a Jesús los fariseos y se pusieron a discutir con él, y para ponerlo a prueba, le pedían una señal del cielo. Jesús suspiró profundamente y dijo: "¿Por qué esta gente busca una señal? Les aseguro que a esta gente no se le dará ninguna señal".

Entonces los dejó, se embarcó de nuevo y se fue a la otra orilla.

Palabras del Santo Padre

«La vida cristiana debe desarrollarse desde esta música de la paciencia, porque fue precisamente la música de nuestros padres: el pueblo de Dios». La música de «aquellos que creyeron en la Palabra de Dios, que siguieron el mandamiento que el Señor había dado a nuestro padre Abrahán: camina en mi presencia y sé irreprensible». «Cuando vamos a las parroquias —dijo, en efecto, el obispo de Roma— encontramos personas que sufren, que tienen problemas, que tienen un hijo discapacitado o tienen una enfermedad, pero llevan adelante la vida con paciencia». Son personas que no piden «un milagro» sino que viven con «la paciencia de Dios» leyendo «los signos de los tiempos». No piden un signo», como los fariseos, «pero saben leer los signos de los tiempos». Así, «saben que cuando brota la higuera se acerca la primavera». En cambio, las personas «impacientes» que presenta el Evangelio «querían un signo» pero «no sabían leer los signos de los tiempos. Por ello no reconocieron a Jesús». Es precisamente «esta gente, nuestro pueblo, en nuestras parroquias, en nuestras instituciones», quienes llevan «adelante la Iglesia con su santidad de todos los días, de cada día». El Señor nos de «a todos nosotros la paciencia: la paciencia alegre, la paciencia del trabajo, de la paz», donándonos «la paciencia de Dios» y «la paciencia de nuestro pueblo fiel que es tan ejemplar». (Homilía Santa Marta, 17 de febrero del 2014)

<Ant
febrero 2024
lunmarmiéjueviesábdom
   1234
567891011
12131415161718
19202122232425
26272829   
Sig>
marzo 2024
lunmarmiéjueviesábdom
    123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728293031