Buscar

Cookie Policy
The portal Vatican News uses technical or similar cookies to make navigation easier and guarantee the use of the services. Furthermore, technical and analysis cookies from third parties may be used. If you want to know more click here. By closing this banner you consent to the use of cookies.
I AGREE
Giga: Allegro moderato
Parrilla Podcast
Nicaragua, jóvenes Nicaragua, jóvenes 

Los jóvenes nicaragüenses viven su JMJ en forma dramática e intensa

El Rector de la Universidad Católica Juan Pablo II habla sobre la crisis en Nicaragua a nivel antropológico, la situación económica real en el país antes y después del 18 de abril y cómo viven los jóvenes nicaragüenses su preparación a la JMJ en Panamá

Patricia Ynestroza-Ciudad del Vaticano

En Nicaragua, la Comisión de la Verdad, Justicia y Paz de Nicaragua elevó a 282 el número de muertos, entre ellos 12 menores de edad, en el marco de las protestas contra el Gobierno del presidente Daniel Ortega iniciadas el 18 de abril pasado. Según ese informe hay entre los fallecidos 22 policías y 16 estudiantes universitarios o de secundarias. La Comisión destacó que esas muertes han sido verificadas y confirmadas con las cédulas de identidad de las víctimas.

Por su parte, la Asociación Nicaragüense Pro Derechos Humanos (ANPDH) registra al menos 448 personas muertas, el Centro Nicaragüense de Derechos Humanos (Cenidh) al menos 306, y la Comisión Permanente de Derechos Humanos (CPDH) al menos 300. Y la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), cifró en unos 317 los muertos. En tanto, el Gobierno reconoce 198 los fallecidos en el marco de las protestas.

Torturas a mujeres “presas políticas”

Además, la no gubernamental Comisión Permanente de Derechos Humanos (CPDH) denunció que las mujeres arrestadas por protestar contra el presidente de Nicaragua, Daniel Ortega, sufren torturas una vez que son encarceladas. "Es lamentable que el Sistema Penitenciario Nacional se ha vuelto un centro de torturas, con métodos infames, nosotros tenemos muchos testimonios donde el tipo de tortura no sólo es psicológico, sino también físico", dijo el secretario ejecutivo de la CPDH, Marcos Carmona, en conferencia de prensa. Los organismos humanitarios han informado que el Gobierno mantiene tras las rejas al menos a 185 "reos políticos", de los cuales 22 son mujeres.

Según la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), Nicaragua vive una "tercera fase" de la represión gubernamental, "más ruda, más explícita y burocrática", que consiste en la "criminalización de manifestantes", frente a la primera -centrada en agresiones a protestas callejeras- y la segunda, con ataques armados contra ciudades rebeldes, todas con víctimas mortales.

El padre Marlon Velázquez, Rector de la Universidad Católica Juan Pablo II, la Universidad de los obispos, como se le dice. Hace un análisis de la crisis a nivel antropológico, habla sobre la verdadera situación económica antes del 18 de abril, y cómo viven los jóvenes su preparación a la JMJ.

Padre Marlon Velázquez rector Universidad Juan Pablo II, en Nicaragua

Gracias por haber leído este artículo. Si desea mantenerse actualizado, suscríbase al boletín pulsando aquí

22 agosto 2018, 15:31
<Ant
abril 2025
lunmarmiéjueviesábdom
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
282930    
Sig>
mayo 2025
lunmarmiéjueviesábdom
   1234
567891011
12131415161718
19202122232425
262728293031