Buscar

Cookie Policy
The portal Vatican News uses technical or similar cookies to make navigation easier and guarantee the use of the services. Furthermore, technical and analysis cookies from third parties may be used. If you want to know more click here. By closing this banner you consent to the use of cookies.
I AGREE
La Passione di Gesù, oratorio a 4 voci su testo di Pietro Metastasio
Parrilla Podcast
Foto de archivo Foto de archivo 

La estatua de la Virgen de Luján que estuvo en la guerra vuelve a la Argentina

Se trata de la copia del original de la estatua de la Virgen de Luján de 1630 que estuvo en la guerra de Malvinas. Este miércoles 30 de octubre, tras 37 años, se producirá el intercambio de imágenes entre el Obispo Castrense de Argentina, Monseñor Santiago Olivera, y su homólogo en el Reino Unido, Monseñor Paul Mason. Las imágenes serán bendecidas por el Papa Francisco durante la Audiencia General

El miércoles 30 de octubre, el Papa Francisco encontrará a los obispos de las fuerzas armadas del Reino Unido y de Argentina, quienes intercambiarán la estatua de Nuestra Señora de Luján que fue llevada al Reino Unido al final de la Guerra de las Malvinas. La estatua original de la Virgen María, Patrona de Argentina, será devuelta a Argentina mientras que una copia hecha por los argentinos será llevada a la Catedral Católica de San Miguel y San Jorge en Aldershot.

La historia de la estatua

Cuando las tropas argentinas invadieron las Islas Falkland en abril de 1982 - según una nota de la Conferencia Episcopal Inglesa - llevaron consigo la estatua, una copia del original de 1630, que se encuentra en la Basílica de Luján en Argentina. La estatua fue dejada por las tropas argentinas en la iglesia de Port Stanley. Los británicos la tomaron, la llevaron en un transporte militar al Reino Unido y le encontraron un hogar en la Catedral Militar Católica de San Miguel y San Jorge en Aldershot. Desde entonces ha permanecido allí como lugar de oración ofrecido a los caídos de ambos lados.

La alegría de los fieles

Inmediatamente después de haber comenzado sus funciones como obispo de las Fuerzas Armadas inglesas, Monseñor Paul Mason fue contactado por su homólogo argentino, Monseñor Santiago Olivera, quien solicitó la devolución de la estatua, ya que un grupo de fieles devotos de Nuestra Señora de Luján estaban ansiosos por verla regresar. También ofreció donar una copia para la catedral de Aldershot a cambio. El obispo inglés Mason aceptó "con gratitud".

Comunión de fe

El Papa Francisco se reunirá con ambos obispos con las dos estatuas en la Plaza de San Pedro el miércoles 30 de octubre. "Fue una historia intrigante que me involucró tan pronto como me convertí en obispo de las fuerzas armadas. Inmediatamente comprendí que era una buena oportunidad, no sólo para el regreso de la estatua, sino también para demostrar una comunión de fe entre dos países que han experimentado divisiones políticas. Me reuní con Mons. Santiago para hablar del regreso de la estatua -explica Monseñor Mason- y espero volver a encontrarme con él en Roma en octubre para el intercambio cuando el Santo Padre bendiga ambas estatuas". (Con información de SIR)

Gracias por haber leído este artículo. Si desea mantenerse actualizado, suscríbase al boletín pulsando aquí

29 octubre 2019, 11:35
<Ant
abril 2025
lunmarmiéjueviesábdom
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
282930    
Sig>
mayo 2025
lunmarmiéjueviesábdom
   1234
567891011
12131415161718
19202122232425
262728293031