Buscar

Cookie Policy
The portal Vatican News uses technical or similar cookies to make navigation easier and guarantee the use of the services. Furthermore, technical and analysis cookies from third parties may be used. If you want to know more click here. By closing this banner you consent to the use of cookies.
I AGREE
Messa di Requiem per soli, coro e orchestra [ Scritto per la morte di Bellini; prima esec. Bergamo 1870 ]
Parrilla Podcast
Foto de archivo. Foto de archivo.  

Iglesia en Bangladés comprometida contra los suicidios

Tres años de compromiso por la salud mental. Es un compromiso que lleva adelante una religiosa de Bangladés, en Asia, en colaboración con la Arquidiócesis de Daca para el bienestar mental de 9.000 estudiantes y sus padres.

Un número creciente de casos de suicidio en Bangladesés registra "Anikder Jonno Udyog", (Initiative for Aniks), un movimiento para la prevención de suicidios. Según este movimiento se registra un promedio de 11.000 suicidios en el país. En la mayoría se trata de personas jóvenes.

Según datos de la policía, - informa UCA News - unas treinta personas se quitan la vida cada día. Los suicidios suelen ser el resultado de cuestiones triviales como el fracaso en el amor, el desempleo, las disputas familiares, o también están relacionados con el abuso de drogas y los traumas de la infancia.

Compromiso de la Iglesia

La Iglesia y Cáritas, comprometidas activamente en las comunidades del país, llevan a cabo programas de ayuda psicológica para niños y jóvenes que viven en situaciones difíciles, informa la hermana Lipy Gloria Rozario, de las Hermanas de Nuestra Señora de los Dolores, a UCA News.

La gente no tiene tiempo ni oportunidad de ir a la iglesia

La Hermana Lipy, directora de la Unidad de Asesoramiento para la sanación del Corazón, ha estado ofreciendo apoyo psicológico financiado por  su orden religiosa a varios grupos de personas desde 2010. Sin embargo, los esfuerzos suelen ser inadecuados y no garantizan el bienestar mental de los jóvenes. De hecho, la religiosa lamenta que a veces la gente no tiene el tiempo o la oportunidad de ir a la iglesia cuando es invitada.

"Tenemos que cambiar las cosas", afirma la hermana Rozario, "para que la gente pueda compartir su estado de ánimo cuando está estresada".

"A nivel mundial, el bienestar mental es un tema candente, pero en Bangladés la salud mental no se toma en serio, por lo que a menudo tenemos dificultades para acceder a ella", dice. Los niños y jóvenes no pueden regular sus emociones ni aceptar una disputa familiar o si han fracasado en algo", afirma, lo que demuestra que "nuestra sociedad y nuestra familia no les ofrecen suficiente espacio para discutir y compartir" tratan ellos de hacerlo. 

Tres años de compromiso por la salud mental

Por esta razón, en 20 escuelas dirigidas por la iglesia, el centro de la hermana Lipy está llevando a cabo un proyecto de tres años en colaboración con la Arquidiócesis de Daca para el bienestar mental de 9.000 estudiantes y sus padres. "Ya hemos llegado a 3.500 estudiantes a través de talleres en la primera fase" concluye la religiosa. La segunda fase comenzará en julio. Esperamos continuar regularmente, para poder enseñar a los estudiantes y a los padres cómo mantener una buena salud mental".

Gracias por haber leído este artículo. Si desea mantenerse actualizado, suscríbase al boletín pulsando aquí

31 marzo 2020, 17:38
<Ant
abril 2025
lunmarmiéjueviesábdom
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
282930    
Sig>
mayo 2025
lunmarmiéjueviesábdom
   1234
567891011
12131415161718
19202122232425
262728293031