Buscar

Cookie Policy
The portal Vatican News uses technical or similar cookies to make navigation easier and guarantee the use of the services. Furthermore, technical and analysis cookies from third parties may be used. If you want to know more click here. By closing this banner you consent to the use of cookies.
I AGREE
espiritu-santo-manchay-7aem.jpg

Campaña "Por un Perú sin hambre" ayuda a 100 comedores parroquiales

Ante la emergencia causada por el COVID-19, la Iglesia en Perú responde solidariamente: es por ello que ha transferido el dinero recaudado en la campaña “Por un Perú sin Hambre”, a los 100 comedores solidarios parroquiales a nivel nacional para atender a 10.000 personas vulnerables proporcionándoles los almuerzos durante un periodo de dos meses (agosto y setiembre).

Ciudad del Vaticano

La Iglesia en Perú no abandona a los más necesitados en este tiempo de pandemia.

Es por ello que ha transferido el dinero recaudado en la campaña “Por un Perú sin Hambre”, a los 100 comedores solidarios parroquiales a nivel nacional con la finalidad de dar atención a las personas más necesitadas que sufren la crisis económica y social a consecuencia de la pandemia del COVID 19 en nuestro país.

"Por un Perú sin hambre"

Asimismo, el pasado 19 de junio la Fundación Teletón San Juan de Dios junto con la Conferencia Episcopal Peruana, a través de su iniciativa “Denles Ustedes de Comer” (Mt. 14,16) y Cáritas del Perú, realizaron la cruzada “Por un Perú Sin Hambre”, la cual logró recolectar S/ 698, 669 soles, gracias a la solidaridad de todos los peruanos, entre empresas, instituciones, artistas y público en general a nivel nacional e internacional.

Estos fondos, luego de ser transferidos en su totalidad desde la Fundación Teletón hacia Cáritas Perú, fueron distribuidos a la Red de comedores de las 46 Jurisdicciones Eclesiásticas ubicadas en todas las regiones del país, para atender a 10.000 personas vulnerables con almuerzos a través de 100 comedores parroquiales durante un periodo de dos meses (agosto y setiembre).

Brindar alimentos a quienes más los necesitan

Las jurisdicciones de Lima, Callao, Chosica, Carabayllo, Lurín, Trujillo, Iquitos, Jaén, Huancayo y Huánuco atenderán a través de 3 comedores cada una, mientras que las 36 jurisdicciones restantes tendrán 2 comedores para brindar alimento a quienes más lo requieren.

En este sentido, la Conferencia Episcopal Peruana agradece profundamente, a través de un comunicado, "a la Fundación Teletón San Juan de Dios, así como a todas las personas y empresas que se sumaron e hicieron posible esta gran ayuda para las familias más vulnerables durante esta emergencia sanitaria por el nuevo coronavirus (COVID 19)".

Gracias por haber leído este artículo. Si desea mantenerse actualizado, suscríbase al boletín pulsando aquí

05 agosto 2020, 17:00
<Ant
marzo 2025
lunmarmiéjueviesábdom
     12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
31      
Sig>
abril 2025
lunmarmiéjueviesábdom
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
282930