Buscar

Cookie Policy
The portal Vatican News uses technical or similar cookies to make navigation easier and guarantee the use of the services. Furthermore, technical and analysis cookies from third parties may be used. If you want to know more click here. By closing this banner you consent to the use of cookies.
I AGREE
Allegro vivace
Parrilla Podcast
AT SEA MIGRANTS AT SEA MIGRANTS 

Estados Unidos: Día Mundial del Migrante y del Refugiado

Los Obispos estadounidenses piden que el mundo se una ante el problema de los desplazamientos forzados

Lisa Zengarini – Vatican News

"Una oportunidad para reflexionar sobre la contribución global de los migrantes y refugiados y para destacar la labor de la Iglesia en el acogerlos, protegerlos e integrarlos. Así es como Monseñor Mario Dorsonville, Obispo auxiliar de Washington y presidente de la Comisión de Migración de la Conferencia Episcopal de los Estados Unidos, explica el significado del Día Mundial del Migrante y del Refugiado, que este año se celebra el domingo 27 de septiembre. El Perlado dice:

“Este día nos recuerda que, independientemente de nuestro origen, todos somos creados a imagen de Dios y debemos ser tratados como tales”

Con el Papa Francisco

Monseñor Dorsonville recuerda además que este año el Papa Francisco quiso dedicar su Mensaje al tema de la acogida, la protección, la promoción y la integración de las personas desplazadas en el interior del país con una referencia a la imagen de la huida de la Sagrada Familia a Egipto para escapar de Herodes. En el mensaje, el Santo Padre destaca "cómo el COVID-19 ha exasperado" este drama y "aumentado las dificultades de las personas desplazadas para buscar protección".

Rezar por el bienestar de los hermanos migrantes

Por lo tanto, la 106ª edición del Día Mundial del Migrante y del Refugiado – señala el Obispo – será también "una oportunidad para unir al mundo en torno al problema del desplazamiento forzoso y para rezar por el bienestar de nuestros hermanos y hermanas migrantes y refugiados mientras seguimos trabajando para llevar solidaridad, compasión y amor a nuestras reuniones".

Monseñor Dorsonville concluye renovando el llamamiento del Papa a "comprometerse a asegurar la cooperación internacional, la solidaridad mundial y el compromiso local, sin dejar a nadie fuera", a "preservar la casa común y hacerla cada vez más parecida al plan original de Dios".

Gracias por haber leído este artículo. Si desea mantenerse actualizado, suscríbase al boletín pulsando aquí

23 septiembre 2020, 16:05
<Ant
febrero 2025
lunmarmiéjueviesábdom
     12
3456789
10111213141516
17181920212223
2425262728  
Sig>
marzo 2025
lunmarmiéjueviesábdom
     12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
31