Buscar

Cookie Policy
The portal Vatican News uses technical or similar cookies to make navigation easier and guarantee the use of the services. Furthermore, technical and analysis cookies from third parties may be used. If you want to know more click here. By closing this banner you consent to the use of cookies.
I AGREE
Eritana
Parrilla Podcast

Evangelio del XXXII Domingo del Tiempo Ordinario: Prepararse para recibir a Dios en nuestra vida

El Padre Francisco Díaz SJ comparte su comentario del Evangelio del domingo 8 de noviembre (San Mateo 25, 1-13) que a través de una parábola ambientada en un banquete de bodas deja en claro que la espera del Reino de Dios modifica y transforma la vida.

El Evangelio de hoy presenta una parábola. Recordemos que una parábola utiliza elementos de la vida cotidiana para que los oyentes confronten sus actitudes con la de los personajes y extraer una enseñanza de vida. En el Evangelio de San Mateo encontramos dos tipos de parábolas; las que hablan del Reino de Dios presente en el aquí y ahora, y, las que predican el Reino de Dios que debe venir y, por lo tanto, debemos estar preparados para recibirlo. El Evangelio de hoy pertenece a este segundo grupo.  

La parábola inicia explicitando que el Reino de Dios es semejante a la actitud de dos grupos de jóvenes, cinco previsoras y cinco descuidadas, quienes debían estar atentas y vigilantes a la llegada del esposo. No saben el día ni la hora, pero, las jóvenes previsoras y prudentes, por estar preparadas y vigilantes, reciben al esposo y participan en el banquete. Todo lo contrario, las descuidadas y necias quienes, a pesar del ejemplo de las previsoras, no se preparan y, por lo tanto, quedan fuera de la fiesta.

Esta parábola utiliza el ambiente de un banquete de bodas para dejar en claro que la simple espera del Reino de Dios modifica y transforma la vida. En cierto sentido nos invita a tener una espiritualidad de ojos abiertos, es decir, saber qué actitudes necesitamos para vivir y cuáles debemos evitar.

La parábola finaliza con la invitación a estar siempre vigilantes y preparados. Una espera en estas circunstancias no provoca sufrimiento. Esta espera vigilante es, en realidad, poner todo lo que somos y tenemos a disposición del proyecto del Reino de Dios.

Gracias por haber leído este artículo. Si desea mantenerse actualizado, suscríbase al boletín pulsando aquí

06 noviembre 2020, 12:33
<Ant
febrero 2025
lunmarmiéjueviesábdom
     12
3456789
10111213141516
17181920212223
2425262728  
Sig>
marzo 2025
lunmarmiéjueviesábdom
     12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
31