Buscar

Cookie Policy
The portal Vatican News uses technical or similar cookies to make navigation easier and guarantee the use of the services. Furthermore, technical and analysis cookies from third parties may be used. If you want to know more click here. By closing this banner you consent to the use of cookies.
I AGREE
Morte e Trasfigurazione, poema sinfonico per grande orchestra
Parrilla Podcast
2020.12.14 Mons. Rubén Tierrablanca, Vicario Apostólico de Estambul 2020.12.14 Mons. Rubén Tierrablanca, Vicario Apostólico de Estambul  

El Vicario Apostólico de Estambul enfermo grave de Covid-19

Mons. Rubén Tierrablanca González se encuentra desde hace una semana en cuidados intensivos en el Hospital Universitario de Koç. Su estado es crítico. Hace diez días salió positivo al test del Covid-19 y al poco tiempo empeoró su salud.

Ciudad del Vaticano

Según fuentes católicas, se encuentra entubado en cuidados intensivos a causa del Coronavirus, el Vicario Apostólico de Estambul y presidente de la Conferencia Episcopal Turca, Mons. Rubén Tierrablanca González. El prelado nacido en México se encuentra en estado crítico de salud y luchando contra la enfermedad.

Hace diez días, Mons. Tierrablanca dio positivo al test molecular que detecta la presencia del coronavirus, mostrando los signos más graves de la enfermedad. Su salud se deterioró rápida y progresivamente, tanto que tuvo que ser ingresado en el Hospital Universitario de Koç, en Estambul, donde los médicos decidieron intubarlo. Durante siete días ha estado respirando con la ayuda de la ventilación mecánica.

Monseñor Rubén Tierrablanca González nació el 24 de agosto de 1952 en Cortázar, México central, y desde abril de 2016 es vicario apostólico de Estambul, Turquía, nación en la que vive desde 2003, así como administrador apostólico de la Constantinopla de los griegos. Desde 2018 es también presidente de la Conferencia Episcopal Turca.

En México, asistió al seminario menor franciscano y entró en el noviciado el 22 de agosto de 1970. Hizo su profesión solemne el 2 de agosto de 1977, seguida de su ordenación presbiteral al año siguiente.

En Turquía se han registrado unos 1,8 millones de casos contagiados por el Coronaviurs, aunque las cifras parecen subestimadas porque durante meses las autoridades sanitarias no contaron los casos asintomáticos. Ayer se registraron 220 nuevas muertes, lo que da un total de 15.751 muertos de Covid-19.

Gracias por haber leído este artículo. Si desea mantenerse actualizado, suscríbase al boletín pulsando aquí

14 diciembre 2020, 11:57
<Ant
abril 2025
lunmarmiéjueviesábdom
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
282930    
Sig>
mayo 2025
lunmarmiéjueviesábdom
   1234
567891011
12131415161718
19202122232425
262728293031