Buscar

Cookie Policy
The portal Vatican News uses technical or similar cookies to make navigation easier and guarantee the use of the services. Furthermore, technical and analysis cookies from third parties may be used. If you want to know more click here. By closing this banner you consent to the use of cookies.
I AGREE
INFORMATIVO ESPAÑOL
Parrilla Podcast
Archivo. 2020.07.24 indígenas de Maranhão-Brasil-donación de comida. covid19 Archivo. 2020.07.24 indígenas de Maranhão-Brasil-donación de comida. covid19 

España. Día de los Catequistas Nativos: “Para que todos tengan vida”

El 6 de enero se celebra en España el Día de los catequistas nativos cuyas colectas serán dedicadas a los continentes de Asia, África y América Latina, y a la Congregación para la Evangelización de los Pueblos.

Alina Tufani-Ciudad del Vaticano

“En América, Asia y sobre todo en África la labor de los catequistas nativos es inestimable, por la cercanía al pueblo de Dios en su vida cotidiana y por cómo plantan y cultivan la semilla de la fe, por enseñar a rezar a los más pequeños y vivir con coherencia a los mayores”. Con estas palabras, el Instituto Español de Misiones Extrajeras (IEME) describe la labor de los catequistas en los continentes de misión.

El miércoles 6 de enero, solemnidad de la Epifanía del Señor, la Conferencia episcopal española (CEE)  invita a celebrar y participar de esta fiesta que recuerda a los verdaderos protagonistas de la evangelización en las Iglesias de misión, bajo el lema de este año:  “Para que todos tengan vida”.  .

“En un tiempo de cambios continuos, en estos últimos años, la forma de ver y de pensar la misión también se ha transformado”, explica una nota publicada en el portal de la CEE . “Atentos a la nueva realidad en la que vivimos y sintonizados con el proyecto de Jesús – agrega -, el gran misionero, el Papa Francisco también nos anima en esta dirección: La Iglesia tiene que ser una Iglesia en salida”. Por ello, el IEME apuesta, hoy,  por una misión que se debe desarrollar en todas direcciones: yendo a otras tierras y anunciando el evangelio también en España.

La mitad de la colecta de ese día, correspondiente a los catequistas en los territorios de misión, se entrega a la Congregación para la Evangelización de los Pueblos, que lo destina a su sostenimiento y formación. La otra mitad va destinada al Instituto Español de Misiones Extranjeras, pionero en la toma de conciencia de que todo cristiano es misionero, sea religiosa o religioso, sacerdote o laico.

Gracias por haber leído este artículo. Si desea mantenerse actualizado, suscríbase al boletín pulsando aquí

05 enero 2021, 09:00
<Ant
abril 2025
lunmarmiéjueviesábdom
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
282930    
Sig>
mayo 2025
lunmarmiéjueviesábdom
   1234
567891011
12131415161718
19202122232425
262728293031