Buscar

Cookie Policy
The portal Vatican News uses technical or similar cookies to make navigation easier and guarantee the use of the services. Furthermore, technical and analysis cookies from third parties may be used. If you want to know more click here. By closing this banner you consent to the use of cookies.
I AGREE
Nota Eclesial
Parrilla Podcast
Mons. Miguel Cabrejos Vidarte, Presidente del Celam Mons. Miguel Cabrejos Vidarte, Presidente del Celam 

El Celam continúa con el proceso de escucha hasta julio

La consulta en línea para los laicos, las personas consagradas y el clero sigue activa como parte del plan de reestructuración y renovación del CELAM

Tiziana Campisi - Ciudad del Vaticano

Hasta el mes de julio está abierta la plataforma online que el Consejo Episcopal de América Latina y el Caribe (CELAM) ha puesto en marcha para que laicos, consagrados y clérigos puedan participar activamente en el proceso de escucha y consulta de cara a la sesión plenaria de noviembre. Individualmente o en grupo, las contribuciones pueden hacerse en https://asambleaeclesial.lat/escucha/.

El CELAM también ha puesto a disposición un tutorial que explica en cuatro sencillos pasos cómo registrarse en la plataforma. La asamblea de noviembre se celebrará en México, con oficinas virtuales repartidas por toda América Latina y El Caribe. Mientras tanto, el 18 de mayo comenzará la 38ª Asamblea General del CELAM, bajo el lema "Tejiendo sueños, renovando compromisos", que se centrará en el plan de reestructuración y renovación decidido en 2019 en la asamblea celebrada en Honduras. 

S.E. el Cardenal Leopoldo Brenes, arzobispo de Managua y segundo vicepresidente del Celam, en declaraciones a Adnkronos, dijo creer el Espíritu Santo que anima la pastoral ha guidado realmente a la Iglesia. "Ha sido un trabajo muy hermoso, se han realizado más de 150 reuniones desde marzo del año pasado hasta ahora, y ha sido un trabajo de laicos, religiosos, obispos. Yo diría que es una obra del Espíritu Santo", declaró. 

S.E. el Cardenal Leopoldo Brenes
S.E. el Cardenal Leopoldo Brenes

Los prelados latinoamericanos se reunieron presencialmente hasta marzo de 2020, luego, por las restricciones debido a la pandemia, se realizaron sesiones online y en la 38ª asamblea, que durará hasta el 21 de mayo, se presentará el documento sobre los 9 principios de renovación y reestructuración madurados en este último año, con los aportes del magisterio del Papa Francisco, la presidencia del CELAM, los obispos y las 22 Conferencias Episcopales del continente. Los principios se refieren a la sinodalidad, la colegialidad, la conversión integral, la voz profética, la visión integradora, la incidencia, la articulación de una red de redes, la promoción de la descentralización, la acogida y la contribución al Magisterio de la Iglesia.

Gracias por haber leído este artículo. Si desea mantenerse actualizado, suscríbase al boletín pulsando aquí

17 mayo 2021, 13:15
<Ant
abril 2025
lunmarmiéjueviesábdom
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
282930    
Sig>
mayo 2025
lunmarmiéjueviesábdom
   1234
567891011
12131415161718
19202122232425
262728293031