Buscar

Cookie Policy
The portal Vatican News uses technical or similar cookies to make navigation easier and guarantee the use of the services. Furthermore, technical and analysis cookies from third parties may be used. If you want to know more click here. By closing this banner you consent to the use of cookies.
I AGREE
INFORMATIVO ESPAÑOL
Parrilla Podcast
Vista panorámica de la ciudad alemana Fráncfort del Meno Vista panorámica de la ciudad alemana Fráncfort del Meno 

Vayan y anuncien: cómo es posible promover la vocación de los jóvenes

La Iglesia católica en Alemania está en fermento y la evangelización pasa por varios proyectos. Hemos visitado algunas de ellas en Alemania, pero especialmente entre los católicos alemanes del Báltico, donde la solidaridad y el apoyo funcionan a través de comunidades religiosas y obras de caridad como la "Bonifatiuswerk" (Obra de Bonifacio) de la Conferencia Episcopal alemana.

Mario Galgano - Fráncfort del Meno

La primera parada nos lleva a Fráncfort, metrópoli de las finanzas y de la economía. En 1986, Jorge Mario Bergoglio -el Papa Francisco- realizó una estancia de estudios de tres meses en la comunidad jesuita de Sankt Georgen, pero no pudo completar el proyecto porque su Orden le llamó a otro destino. 30 años después, el jesuita Clemens Blattert fundó en ese lugar un "lugar de meditación personal": desde hace una semana, el "Zukunftswerkstatt" (el taller del futuro) -éste es el nombre oficial de la institución- tiene un nuevo director: el jesuita austriaco Sebastian Ortner, de 32 años.

Ante los micrófonos de Radio Vaticano/Vatican News, el jesuita explica en qué consiste la institución y cuáles son sus proyectos: "Ofrecemos la posibilidad a los jóvenes de entre 18 y 30 años de reflexionar sobre su vocación", pero no sólo la espiritual. Hasta ahora han acudido muchos, "y entre ellos también hay jóvenes que necesitan reflexionar sobre su futuro de estudio o profesional". La duración de la estancia también varía.

"El taller del futuro ofrece un lugar y un entorno espiritual que ayudan a descubrir la propia relación con Dios", continúa el padre Ortner. El proyecto no sólo cuenta con el apoyo de los jesuitas, sino que también hay varias diócesis alemanas que recomiendan una estancia en la institución. En 2018, con motivo del Sínodo de los jóvenes, el fundador del "taller del futuro", el padre Blattert, pudo presentar el proyecto a los padres sinodales. "Y yo" - dice el nuevo director, el padre Ortner - "quiero seguir en el camino de fortalecimiento de la vocación de los jóvenes".

Gracias por haber leído este artículo. Si desea mantenerse actualizado, suscríbase al boletín pulsando aquí

26 septiembre 2022, 15:10
<Ant
marzo 2025
lunmarmiéjueviesábdom
     12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
31      
Sig>
abril 2025
lunmarmiéjueviesábdom
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
282930