Buscar

Cookie Policy
The portal Vatican News uses technical or similar cookies to make navigation easier and guarantee the use of the services. Furthermore, technical and analysis cookies from third parties may be used. If you want to know more click here. By closing this banner you consent to the use of cookies.
I AGREE
Requiem in Re minore, per coro maschile e orchestra
Parrilla Podcast
2022.02.19 Miembros de la presidencia del Celam y el Papa Francisco 2022.02.19 Miembros de la presidencia del Celam y el Papa Francisco 

Nuevos Estatutos del CELAM entrarán en vigor a partir del 1º de noviembre

Este 14 de octubre el Consejo Episcopal Latinoamericano (CELAM) ha promulgado los nuevos Estatutos aprobados por el Papa Francisco el pasado 1º de octubre de 2022, y reconocidos mediante Decreto del Dicasterio para los Obispos del 3 de octubre de 2022.

Vatican News

Tal como informa ADN Celam, este 14 de octubre el Consejo Episcopal Latinoamericano promulgó los nuevos estatutos aprobados por el Papa Francisco el pasado 1º de octubre. Monseñor Miguel Cabrejos Vidarte, presidente del consejo, afirmó que los mismos “representan un paso adelante y una voz de apoyo del Santo Padre al CELAM, frente al proceso de renovación y de reestructuración” que están desarrollando desde 2019, asumiendo el mandato de la 37º Asamblea General Ordinaria de Tegucigalpa y contando con la aprobación de la Asamblea Extraordinaria realizada en julio de 2021.

El proceso de renovación y de reestructuración del CELAM, refrendado ahora con los nuevos Estatutos, - escribe la agencia de noticias - es fruto de un camino de comunión, colegialidad, eclesialidad y sinodalidad, ampliamente participativo y motivado por la escucha, el diálogo y el discernimiento espiritual. 

La Presidencia del CELAM agradece a los Presidentes, Secretarios Generales y delegados de las 22 Conferencias Episcopales de América Latina y el Caribe, por sus valiosos aportes al proceso, lo mismo que a tantos cardenales, obispos, sacerdotes, religiosas y religiosos, laicos y laicas, a la Secretaría de Estado y a los Dicasterios de la Santa Sede, y a muchos otros organismos que han acompañado este itinerario. De modo particular el Celam expresa su gratitud a la Confederación Latinoamericana y Caribeña de Religiosas y Religiosos – CLAR, el Secretariado Latinoamericano y Caribeño de Cáritas – SELACC, la Organización de Universidades Católicas de América Latina – ODUCAL, la Confederación Interamericana de Educación Católica – CIEC, y la Conferencia Eclesial de la Amazonía – CEAMA.

El decreto de recognitio de los nuevos estatutos del CELAM del Dicasterio para los Obispos, por un plazo de tres años, establece que el propio CELAM deberá promulgarlos “en la forma y los tiempos que determine”. En este sentido, la Presidencia del organismo episcopal ha decretado que “los nuevos Estatutos del CELAM entrarán en vigor a partir del 1º de noviembre de 2022”.

Gracias por haber leído este artículo. Si desea mantenerse actualizado, suscríbase al boletín pulsando aquí

15 octubre 2022, 14:51
<Ant
abril 2025
lunmarmiéjueviesábdom
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
282930    
Sig>
mayo 2025
lunmarmiéjueviesábdom
   1234
567891011
12131415161718
19202122232425
262728293031