Buscar

Cookie Policy
The portal Vatican News uses technical or similar cookies to make navigation easier and guarantee the use of the services. Furthermore, technical and analysis cookies from third parties may be used. If you want to know more click here. By closing this banner you consent to the use of cookies.
I AGREE
Allegro con brio
Parrilla Podcast
Una activista reporta destrucción de la selva en uno de los tramos de construcción del llamado tren maya en México. Una activista reporta destrucción de la selva en uno de los tramos de construcción del llamado tren maya en México. 

Reman: Una red eclesial que mira a la ecología en América central

La Red Eclesial Ecológica Mesoamericana cumple tres años de labor, en los que se ha pronunciado sobre problemáticas que afectan los países centroamericanos como la minería de oro, la privatización del agua potable o la violencia contra líderes socioambientales.

La Red Eclesial Ecológica Mesoamericana (Remam) cumple hoy 02 de octubre tres años de su fundación. En su marco constitutivo esta instancia tiene la misión de “ser la red que, desde el corazón de la Iglesia, está llamada a proteger la vida en plenitud”.

 

Después de un rápido proceso en el que se fundaron los capítulos nacionales de Panamá y Costa Rica, la pandemia hizo que las organizaciones miembro tuvieran que atender asuntos urgentes y que el tejer juntos fuera más lento. No obstante, se siguió adelante: profundizando en el conocimiento mutuo, intercambiando información, resistiendo, manteniendo la esperanza y participando en procesos eclesiales a nivel regional y de incidencia a nivel local.

La barca de nuestros sueños

Durante estos tres años - según informa ADN- Celam - la red se ha pronunciado sobre problemáticas que afectan a la región como la minería de oro, la privatización del agua potable, la violencia contra líderes socioambientales, la vulnerabilidad de las comunidades pesqueras.

Este año 2022 la red aprobó su plan de trabajo para los próximos 3 años y se prepara para la primera Asamblea de representantes en 2023.

De allí que, con motivo de su tercer aniversario, Remam, con apoyo del Centro para la Comunicación del Consejo Episcopal Latinoamericano (Celam), lanzará esta semana la iniciativa “La barca de nuestros sueños”, que tiene como objetivo generar un proceso colectivo de reflexión para motivar a soñar con parresía la región mesoamericana.

Fuente: Adn-Celam

Gracias por haber leído este artículo. Si desea mantenerse actualizado, suscríbase al boletín pulsando aquí

02 octubre 2022, 11:36
<Ant
febrero 2025
lunmarmiéjueviesábdom
     12
3456789
10111213141516
17181920212223
2425262728  
Sig>
marzo 2025
lunmarmiéjueviesábdom
     12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
31