Buscar

Cookie Policy
The portal Vatican News uses technical or similar cookies to make navigation easier and guarantee the use of the services. Furthermore, technical and analysis cookies from third parties may be used. If you want to know more click here. By closing this banner you consent to the use of cookies.
I AGREE
Andante sostenuto - Agitato - Allegro molto - Impetuoso - Allegretto - Andantino - Adagio - Allegro - Molto sostenuto - Vivace - Molto allegro - Tempo di marcia - Prestissimo - Allegro - Vivace - Alla marcia - Lugubre - Andante sostenuto
Parrilla Podcast
Al publicar este informe, la Comunidad de Saint-Jean quiere "hacer justicia a las víctimas" y "poner fin a un modelo de abusos que ha durado tantos años". (Imagen ilustrativa) Al publicar este informe, la Comunidad de Saint-Jean quiere "hacer justicia a las víctimas" y "poner fin a un modelo de abusos que ha durado tantos años". (Imagen ilustrativa)

Francia: Publican investigación interna de la comunidad Saint-Jean

En un informe de 800 páginas publicado el lunes 26 de junio, la comunidad religiosa fundada por el padre Marie-Dominique Philippe describe el sistema de abusos sexuales y espirituales instaurado por su fundador.

Adélaïde Patrignani - Ciudad del Vaticano

Diez años después de las primeras revelaciones de abusos sexuales cometidos por su fundador, el dominico Marie-Dominique Philippe, los frailes de Saint-Jean publicaron, el lunes 26 de junio, el fruto de una profunda relectura de su historia, basada en archivos y testimonios.

Este documento de 800 páginas, titulado "Comprender y sanar - Orígenes y análisis de los abusos en la familia Saint-Jean" (leer aquí), ha sido redactado en gran parte por religiosos de la comunidad, así como por expertos externos -historiadores, psicólogos y teólogos- a los que los religiosos encargaron el informe.

Los hechos descritos son "graves y chocantes", como expresa el comunicado de la comunidad de Saint-Jean.

Desde 1975, año de fundación de la comunidad, no solo el fundador, sino también "72 frailes han cometido abusos sexuales" y "se han contabilizado 167 víctimas de frailes". La mayoría de los actos fueron cometidos "por hermanos sacerdotes en el contexto del acompañamiento espiritual de mujeres adultas".

Se destacan las causas de estas aberraciones criminales y de su propagación, entre ellas las desviaciones en el seno de la familia Dehau-Philippe, la autorreferencialidad de Marie-Dominique Philippe, las "deficiencias y errores" en su enseñanza, una noción de paternidad espiritual propicia a la dominación y el uso indebido de ciertas nociones como "amistad, misericordia, unión con Dios", utilizadas en secreto "para justificar comportamientos abusivos".

Al publicar este informe, los religiosos explican que quieren "hacer justicia a las víctimas", "poner fin a un patrón de abuso que ha durado tantos años" y comprender los mecanismos que hay detrás para "renovar su congregación en su verdadera vocación, al servicio del Evangelio y de la Iglesia". "La historia de los fde San Juan no puede reducirse a la oscura historia de los abusos sexuales", se empeñan aún en creer los religiosos.


Gracias por haber leído este artículo. Si desea mantenerse actualizado, suscríbase al boletín pulsando aquí

27 junio 2023, 15:36
<Ant
abril 2025
lunmarmiéjueviesábdom
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
282930    
Sig>
mayo 2025
lunmarmiéjueviesábdom
   1234
567891011
12131415161718
19202122232425
262728293031