Buscar

Cookie Policy
The portal Vatican News uses technical or similar cookies to make navigation easier and guarantee the use of the services. Furthermore, technical and analysis cookies from third parties may be used. If you want to know more click here. By closing this banner you consent to the use of cookies.
I AGREE
LAUDES EN LATÍN
Parrilla Podcast
"La dimensión social debe basarse en el bien común antes que en cualquier interés particular". Comisión Episcopal de Pastoral Social "La dimensión social debe basarse en el bien común antes que en cualquier interés particular". Comisión Episcopal de Pastoral Social

Pastoral Social en Argentina: Necesitamos trabajar la unidad

La Comisión dependiente del Episcopado del país sudamericano enfatiza su tarea de acompañar a los más pobres, discerniendo los signos de la venida del Señor hoy, pidiendo a la Virgen de Luján que cuide al pueblo.

Sebastián Sansón Ferrari - Ciudad del Vaticano

Se acerca "el tiempo de la ternura del Señor Encarnado" en momentos de muchas dificultades en la Argentina, en los que diferentes personas atraviesan situaciones de crisis. En este escenario, la Comisión Episcopal de Pastoral Social destaca la necesidad de recuperar la pertenencia a la Patria para construir juntos una comunidad que defienda la vida y el interés de todos, sin dejar a nadie afuera.  

En su mensaje de Navidad, resaltan el deber de buscar "una fraternidad que nos una por encima de las diferencias y que estas no sean usadas para fragmentar, dividir o enfrentarnos más, sino para encontrar caminos de comunión basados en el amor por el otro".

A 40 años de la recuperación de la democracia, el organismo perteneciente a la Conferencia Episcopal Argentina considera esta etapa "un tiempo propicio para promover la igualdad ciudadana, para renunciar a toda forma de autoritarismo y escucharnos con humildad y esperanza, cuidando la institucionalidad y la gobernabilidad". 

Desde la CEA sostienen que se necesita "trabajar la unidad entre los argentinos sin desconocer que -como dijo el Papa Francisco- la verdadera libertad se expresa plenamente en la caridad porque, no hay libertad sin amor y sin oportunidades para todos". 

"Asistimos a un escenario de fractura social, que pareciera impedir discernir que nadie se salva solo, que la auténtica libertad solo es posible con equidad, integración, con disminución de la profunda desigualdad social que nos atraviesa, con fraternidad que tenga el eje central en la sensibilidad social. Sólo así podremos también construir la paz social, en este momento de nuestra historia. Por eso, la visión cierta de la libertad es aquella de una comunidad que se realiza incluyendo y no descartando". 

Al terminar el texto, remarcan que "desde el encuentro, y siendo portadores de esperanza, queremos acompañar a los más pobres en esta situación de perplejidad, discerniendo los signos de la venida del Señor hoy, pidiendo una vez más a nuestra Madre, desde Luján, que cuide y acompañe a nuestro pueblo".

Gracias por haber leído este artículo. Si desea mantenerse actualizado, suscríbase al boletín pulsando aquí

22 diciembre 2023, 11:10
<Ant
febrero 2025
lunmarmiéjueviesábdom
     12
3456789
10111213141516
17181920212223
2425262728  
Sig>
marzo 2025
lunmarmiéjueviesábdom
     12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
31