Buscar

Cookie Policy
The portal Vatican News uses technical or similar cookies to make navigation easier and guarantee the use of the services. Furthermore, technical and analysis cookies from third parties may be used. If you want to know more click here. By closing this banner you consent to the use of cookies.
I AGREE
Toccata in Si Bemolle Minore
Parrilla Podcast
Una imagen del último Sínodo Una imagen del último Sínodo 

Curso gratuito “Hacia una Iglesia constitutivamente sinodal”

El 2 de marzo comenzará la formación online. Se estima que, durante las dos ediciones anteriores de esta modalidad formativa, de carácter masivo, se han formado cerca de 100.000 agentes de pastoral, religiosas y religiosos y obispos.

Vatican News

Los miembros latinoamericanos de la Comisión Teológica de la Secretaría General del Sínodo y el Grupo Iberoamericano de Teología, con el apoyo del Consejo Episcopal Latinoamericano (CELAM) y de la Confederación Latinoamericana de Religiosos y Religiosas (CLAR), promueven el curso gratuito "Hacia una Iglesia constitutivamente sinodal" que se lanza el 2 de marzo de 2024.

Formación al alcance de todos

De acuerdo con los organizadores – Rafael Luciani, Carlos Galli, Agenor Brighenti, Serena Noceti y Félix Palazzi – se trata del tercer curso masivo intercontinental en línea, bajo modalidad MOOC (Massive Open Online Course).

“Todos los vídeos se ofrecerán virtualmente sin costo alguno a los participantes de todo el mundo durante el mes de marzo de 2024”

Asimismo, los organizadores detallan que “utilizamos un formato asíncrono totalmente en línea. Las conferencias están pregrabadas y disponibles, en cualquier momento durante el mes de marzo, en español, inglés, portugués, francés, italiano, polaco y alemán”.

Esta iniciativa cuenta también con el respaldo del Centro de Formación – CEBITEPAL, del CELAM, y busca promover la sinodalidad sumando apoyos y alianzas con diversas organizaciones eclesiales, como el Consilium Conferentiarum Episcoporum Europae (CCEE), la Federación de Conferencias Episcopales de Asia (FABC), la Unión Internacional de Superioras Generales (UISG), y la Unión de Superiores Generales (USG), al igual que varias universidades católicas.

“El programa utiliza una plataforma digital creada por el Departamento de Formación Continua del Boston College School of Theology and Ministry”, comenta Rafael Luciani.

Dépliant del curso "Hacia una Iglesia constitutivamente sinodal".
Dépliant del curso "Hacia una Iglesia constitutivamente sinodal".

Alcance global

Se estima que, durante las dos ediciones anteriores de esta modalidad formativa, de carácter masivo, se han formado cerca de 100.000 agentes de pastoral, religiosas y religiosos, obispos, laicos y laicas, presbíteros de diversos continentes.

Para inscribirse gratuitamente, se debe acceder a la plataforma: https://formaciononline.bc.edu

Allí también se encuentra disponible el programa formativo y los docentes y/o especialistas que participan en el curso.

Gracias por haber leído este artículo. Si desea mantenerse actualizado, suscríbase al boletín pulsando aquí

09 enero 2024, 14:23
<Ant
marzo 2025
lunmarmiéjueviesábdom
     12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
31      
Sig>
abril 2025
lunmarmiéjueviesábdom
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
282930