Buscar

Centro de acogida de inmigrantes venezolanos en Perú en 2019 Centro de acogida de inmigrantes venezolanos en Perú en 2019 

Perú: Compromiso migratorio en el IX Encuentro de Obispos de Triple Frontera

Con la presencia de representantes de Venezuela y Colombia, se realiza en la ciudad peruana de Tacna, el encuentro de obispos de la triple frontera entre Bolivia, Chile y Perú, sobre la realidad migratoria de los últimos años.

Vatican News

El IX Encuentro de Obispos de Triple Frontera - Bolivia- Chile y Perú-  representa un espacio de diálogo y reflexión destinado a fortalecer el compromiso de la Iglesia Católica con la dignidad de las personas migrantes, reafirmando su vocación de servicio y contribución para una sociedad más justa y solidaria. Así lo es desde 2004 cuando inició esta iniciativa de intercambio de experiencias y prácticas pastorales que entonces tenía fundamentalmente un espíritu regional, es decir de las diócesis de esas fronteras con la movilidad humana entre ciudadanos, fundamentalmente de esos países.

A partir de 2015, con el agravarse de la situación socio económica de Venezuela, en particular, pero también de Colombia o Haití, las olas migratorias hacia esa triple frontera se ha ampliado, presentando dificultades y desafíos no solo de caracter humanitario, sino también económicos, laborales, habitacionales y culturales.

CELAM, Venezuela y Colombia

La cita en este IX Encuentro de Obispos de Triple Frontera - Bolivia- Chile y Perú- tiene entonces un caracter especial con la presencia,  por primera vez— de representantes de Venezuela y Colombia, cuyas Iglesias están estrechamente vinculadas con la realidad migratoria en la región, sumado a la intervención especial del Secretario General del Consejo Episcopal Latinoamericano y Caribeño (CELAM), monseñor Lizardo Estrada Herrera, OSA, Obispo Auxiliar del Cusco (Perú), le dan a esta reunión un carácter especialmente significativo.

En este sentido - informa ADN-Celam- monseñor Marco Antonio Cortez Lara, Obispo de Tacna y Moquegua, anfitrión del encuentro,  describió la importancia de la presencia de esas autoridades eclesiásticas al reafirmar el compromiso solidario en la atención de miles de personas en situación de movilidad humana.

«¿Y quién es mi prójimo?» 

Organizado por la Diócesis de Tacna y Moquegua, del 18 al 21 de junio, bajo el lema «¿Y quién es mi prójimo?» (Lucas 10,25), en el encuentro participan obispos, sacerdotes y agentes pastorales que abordarán la realidad migratoria de las distintas jurisdicciones eclesiásticas en Bolivia, Chile y Perú. El encuentro se realiza cada dos años, el encuentro se renueva en un nuevo lugar de organización, manteniendo así su relevancia como instrumento de coordinación y acción pastoral frente a los desafíos que plantea la dinámica migratoria en la región.

 

Gracias por haber leído este artículo. Si desea mantenerse actualizado, suscríbase al boletín pulsando aquí

19 junio 2024, 15:32