Buscar

Cookie Policy
The portal Vatican News uses technical or similar cookies to make navigation easier and guarantee the use of the services. Furthermore, technical and analysis cookies from third parties may be used. If you want to know more click here. By closing this banner you consent to the use of cookies.
I AGREE
Rondo, Allegretto
Parrilla Podcast
Chile, la iglesia de San Francisco destruida por las llamas Chile, la iglesia de San Francisco destruida por las llamas 

Un incendio destruye una de las iglesias más antiguas de Chile

La antigua iglesia de San Francisco, en Iquique, del siglo XVII, fue devorada por las llamas pese a la intervención de los bomberos. Era monumento histórico nacional desde 1994. Se están realizando investigaciones para determinar la causa del incendio, que no causó víctimas

Vatican News

Destrucción total, una catástrofe para la región. Este es el sentimiento expresado en estas horas por quienes presenciaron el incendio que, hace dos días, el viernes 11 de octubre, consumió totalmente la parroquia de San Antonio de Padua y el convento franciscano, conocido como Iglesia de San Francisco, en la provincia costera de Iquique, en la región chilena de Tarapacá.

Uno de los edificios católicos más antiguos del país

Era uno de los edificios católicos más antiguos de todo Chile, en su mayor parte de madera, que databa del siglo XVII, construido en la época de la conquista española y de la primera llegada de la orden franciscana a la región, y monumento histórico nacional desde 1994.

Sin víctimas

Las llamas, que se habían originado el día anterior bajo la estatua de un santo, fueron contenidas inicialmente por los bomberos, para reanudarse 24 horas después, por causas desconocidas, y sin que los servicios de rescate, doce en total, pudieran evitar que el fuego consumiera totalmente el edificio de madera.

Las autoridades abrieron una investigación y ahora un equipo de investigadores trabaja para encontrar pruebas de la causa inicial del incendio, que afortunadamente no causó víctimas.

Gracias por haber leído este artículo. Si desea mantenerse actualizado, suscríbase al boletín pulsando aquí

13 octubre 2024, 15:11
<Ant
marzo 2025
lunmarmiéjueviesábdom
     12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
31      
Sig>
abril 2025
lunmarmiéjueviesábdom
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
282930