Buscar

Cookie Policy
The portal Vatican News uses technical or similar cookies to make navigation easier and guarantee the use of the services. Furthermore, technical and analysis cookies from third parties may be used. If you want to know more click here. By closing this banner you consent to the use of cookies.
I AGREE
INFORMATIVO ESPAÑOL
Parrilla Podcast
Monseñor Mariano Crociata, presidente de la Comisión de las Conferencias Episcopales de la Unión Europea (COMECE). Monseñor Mariano Crociata, presidente de la Comisión de las Conferencias Episcopales de la Unión Europea (COMECE).

Los obispos europeos piden a la UE que proteja a los cristianos sirios

En un comunicado de prensa publicado el miércoles 19 de febrero, el Presidente de la Comisión de las Conferencias Episcopales de la Unión Europea, Monseñor Mariano Crociata, pidió a la institución y a sus Estados miembros que reconozcan la vulnerabilidad de las minorías religiosas en Siria, incluidos los cristianos, y que tomen medidas concretas para protegerlos.

Jean-Benoît Harel - Ciudad del Vaticano

"Un país donde cada sirio pueda vivir en libertad, seguridad y esperanza". Este es el deseo expresado por Monseñor Mariano Crociata, Presidente de la Comisión de las Conferencias Episcopales de la Unión Europea (Comece), para el futuro de Siria. En un mensaje difundido el miércoles 19 de febrero, el obispo italiano expresó su "profunda preocupación por la crisis humanitaria en Siria", que dura ya más de una década, pero sobre todo por las "incertidumbres actuales".

Amenazas contra la presencia cristiana

A finales de enero de 2025, Ahmed al-Charaa fue nombrado presidente interino de Siria. Tras una lucha armada, este líder yihadista derrocó la dictadura del presidente Bashar al-Assad en diciembre de 2024. En aquel momento, las esperanzas de libertad se habían multiplicado, pero según Monseñor Jacques Mourad, el nuevo gobierno está haciendo pasar a los cristianos por un "periodo difícil". En una entrevista concedida a la Agencia Fides, el arzobispo siro-católico de Homs habló de la violencia y el miedo generalizados, así como de "varios casos de jóvenes cristianos amenazados y torturados en la calle, delante de todo el mundo, para sembrar el terror y obligarles a retractarse de su fe y hacerse musulmanes".

Recordando que los cristianos son una "parte esencial de la historia y la cultura de la región", Crociata considera que una reducción del número de cristianos en Siria "sería una trágica pérdida no sólo para Siria, sino también para la estabilidad de la región y del mundo".


Medidas concretas para proteger a las minorías

Ante la persecución anticristiana mencionada por Mourad, y más en general la que sufren las minorías religiosas, Comece pide a la Unión Europea y a la comunidad internacional que "reconozcan la vulnerabilidad de estas comunidades y tomen medidas concretas para garantizar su protección". Las propuestas concretas de Comece se centran en la ayuda humanitaria de emergencia, pero también en la flexibilización de las sanciones comerciales impuestas por la UE, que el pueblo sirio sufre desde hace más de diez años.

Con vistas a la reconstrucción del país, Crociata insta a la UE y a sus Estados miembros a que garanticen la inclusión de las minorías drusa, cristiana y alauita en el proceso constitucional. Por último, advierte de los riesgos de venganza y pide que se establezca "un marco jurídico que aplique la justicia transicional de manera equitativa e integradora".

El retorno de los refugiados

La última petición del presidente de Comece es que se creen "las condiciones que permitan el retorno voluntario y seguro de los refugiados y sus familias a sus hogares", comprometiendo el apoyo de la Iglesia en este empeño. Mientras la imagen del nuevo gobierno sigue siendo la del que derrocó a Bashar al-Assad, Comece señala con el dedo las posibles amenazas a la presencia cristiana que podría poner en marcha un gobierno dirigido por un líder islamista.

Gracias por haber leído este artículo. Si desea mantenerse actualizado, suscríbase al boletín pulsando aquí

20 febrero 2025, 10:35
<Ant
abril 2025
lunmarmiéjueviesábdom
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
282930    
Sig>
mayo 2025
lunmarmiéjueviesábdom
   1234
567891011
12131415161718
19202122232425
262728293031