Buscar

Cookie Policy
The portal Vatican News uses technical or similar cookies to make navigation easier and guarantee the use of the services. Furthermore, technical and analysis cookies from third parties may be used. If you want to know more click here. By closing this banner you consent to the use of cookies.
I AGREE
Rondò: Andante grazioso: Allegro ma non troppo
Parrilla Podcast
Comida caliente para los pobres de Sofía preparadas por voluntarios de la Orden de Malta y trabajadores de Cáritas Comida caliente para los pobres de Sofía preparadas por voluntarios de la Orden de Malta y trabajadores de Cáritas
Historias de Esperanza

Llevando comida y esperanza a las personas sin hogar en Sofía

En las calles de la capital búlgara, voluntarios de la Orden de Malta junto con trabajadores de Cáritas ofrecen comidas calientes a quienes viven en la calle e información sobre dónde encontrar ayuda: "Distribuimos atención, no solo comida".

Iva Mihailova – Ciudad del Vaticano

Es uno de los días más fríos del invierno de febrero, afuera hace -11 grados. Voluntarios de la Orden de Malta, acompañados por trabajadores de Cáritas Sofía, distribuyen comidas calientes a las personas sin hogar reunidas frente al Hotel Rila en la capital búlgara. Muchos vienen de los suburbios para la distribución semanal de alimentos; Son muchos, hacen fila y algunos discuten porque las porciones no alcanzan para todos. Hace mucho frío, pero la gente tiene hambre.

"Iniciamos este proyecto hace unos años porque vimos que la gente lo necesitaba y estamos muy agradecidos al restaurante italiano Da Mamma Carla&Fabio que dona comida todos los jueves", explica a los medios vaticanos la embajadora de la Orden de Malta en Bulgaria, Ursula Hofer Zuccoli, y añade: "Queremos llevarles no sólo comida, queremos dar atención y dar esperanza a estas personas".

Asistencia móvil

Desde hace muchos años, los operadores del servicio móvil para personas sin hogar de Cáritas Sofía les brindan un trato cálido y respetuoso hacia su situación. “Una gran parte de la sociedad los ignora o los rechaza”, dice Maria Markova de Cáritas Sofía, explicando que también les proporcionan información valiosa sobre opciones de alojamiento, dónde ducharse o dónde comer en Sofía. En la capital búlgara hay tres centros de acogida municipales en los que, sin embargo, no es posible permanecer más de seis meses. La asistencia móvil de Cáritas también interviene tras las denuncias de algunos ciudadanos y trata de prestar su ayuda examinando cada caso en su complejidad. “Cada uno tiene una historia individual y muchas de estas personas llevan muchos años viviendo en la calle, algunas son adictas al alcohol o consumen drogas”.

Dantes, la calle en “herencia”

Con nosotros, para darnos una mano en la distribución de los paquetes, viene Dantes Denchev, de 35 años, que en 2012 perdió primero a su madre y luego a su padre: junto a la herencia de sus padres, heredó también la ejecución hipotecaria de la casa que poseía, que el banco le quitó poco después. Al encontrarse fuera de su casa, vivió en un garaje durante ocho años. Últimamente vive en la calle: cuando hace calor, duerme en el jardín detrás de la mezquita, donde hay fuentes de agua mineral caliente; cuando hace frío pide ayuda a sus amigos. Ahora sus cosas están dispersas en diferentes lugares y ha recogido sus posesiones más preciadas en dos bolsas. Dantés se presenta como actor, actúa en la calle y muestra un ambicioso proyecto de programación artística valorada en 5 millones de euros.

El gesto que marca la diferencia

Entre los destinatarios de las comidas calientes de la Orden de Malta se encuentra Jancio Stoyanov, de 65 años. También es artista y extra, pero desde hace tiempo no actúa en ninguna película: duerme en su furgoneta y, a veces, en una habitación del barrio de Simeonovo. Está muy contento con la comida caliente que recibe, porque es cálida y abundante. "Este invierno es más frío que el año pasado", explica María Markova, de Cáritas Sofía, "para estas personas una comida caliente realmente hace la diferencia". Recientemente, y precisamente por el gran frío de este año, Cáritas ha distribuido sacos de dormir resistentes al frío y al viento. Según María, el Estado debería encontrar una manera de reintegrar a estas personas a la sociedad, "ya que muchas de ellas, con la ayuda adecuada, podrían encontrar un trabajo y una habitación donde vivir y así volver a una vida normal".

Gracias por haber leído este artículo. Si desea mantenerse actualizado, suscríbase al boletín pulsando aquí

26 febrero 2025, 16:20
<Ant
marzo 2025
lunmarmiéjueviesábdom
     12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
31      
Sig>
abril 2025
lunmarmiéjueviesábdom
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
282930