Lourdes, los mosaicos de dos puertas del santuario mariano cubiertas
Vatican News
En vísperas de la apertura de la asamblea plenaria de los obispos de Francia en el santuario mariano de Lourdes, monseñor Jean-Marc Micas anunció que las puertas de entrada de la basílica con los mosaicos del ex jesuita esloveno Marko Rupnik, acusado de abusos psicológicos y sexuales por algunas monjas, se cubrirán con paneles de aluminio. Esto, dijo el obispo de Tarbes y Lourdes, facilitará la entrada en la basílica «a las personas que hoy no pueden cruzar su umbral».
Se trata de «un nuevo paso simbólico», explicó monseñor Micas en un comunicado publicado el lunes 31 de marzo en la página web del santuario, recordando que, en el marco del Año Santo, firmó un decreto «declarando que el santuario de Lourdes es uno de los dos lugares de la diócesis (junto con la catedral de Tarbes) en los que vivir el año jubilar y recibir la indulgencia plenaria». Por ello, consideró que «el paso por las puertas de entrada de la Basílica debe estar a la altura simbólica del momento».
Hoy, lunes 31 de marzo, se han cubierto con paneles de aluminio los mosaicos de las dos puertas laterales de la basílica del Rosario. El obispo precisó que «las dos grandes puertas centrales estarán cubiertas dentro de unos días, antes del inicio de la temporada de peregrinaciones en Lourdes».
Para monseñor Micas, se trata de la «segunda etapa», pues ya se había decidido el 2 de julio que los mosaicos dejarían de estar iluminados durante las procesiones nocturnas». Por el momento, según David Torchiala, portavoz del santuario, no se ha tomado ninguna decisión sobre los demás mosaicos de la basílica.
Mientras tanto, se ha creado un grupo de trabajo para reflexionar y acompañar al obispo en sus decisiones. «Preferimos proceder con calma», dice monseñor Micas, »antes que bajo el fuego de diversas presiones. Trabajamos a largo plazo, por las víctimas, por la Iglesia, por Lourdes y por su mensaje para todos».
Gracias por haber leído este artículo. Si desea mantenerse actualizado, suscríbase al boletín pulsando aquí