Buscar

Cookie Policy
The portal Vatican News uses technical or similar cookies to make navigation easier and guarantee the use of the services. Furthermore, technical and analysis cookies from third parties may be used. If you want to know more click here. By closing this banner you consent to the use of cookies.
I AGREE
Requiem in Re minore, K626, per soli, coro e orchestra
Parrilla Podcast
2025.04.05 Los obispos españoles - 127ª Asamblea Plenaria

Obispos españoles en Asamblea Plenaria: Sínodo y Protección de Menores

En conferencia de prensa el secretario general del episcopado español ofreció información sobre los trabajos de la 127 Asamblea Plenaria.

Vatican News

El secretario general, Mons. Francisco César García Magán, informó en rueda de prensa, el viernes 4 de abril, de los trabajos que se han realizado durante esta semana. Entre los temas: líneas pastorales y aplicación del documento final del Sínodo; la actividad de las Oficinas para la Protección de Menores en 2024; Actividad de las Oficinas para la Protección de Menores en 2024, Catecumenado de adultos, y el Proyecto “Recordar la santidad en la Iglesia particular”.

Líneas pastorales y aplicación del Sínodo

Uno de los temas sido definir las líneas pastorales que marcarán el trabajo de la CEE en el cuatrienio 2026-2030. Como punto de partida, se han recogido las aportaciones de la Comisión Permanente de febrero, que ya trabajó sobre este tema. También se ha propuesto incorporar las consideraciones del Documento Final de la XVI Asamblea General del Sínodo de los Obispos, que ahora tienen que aplicarse en las Iglesias particulares. Además, se ha elegido a Mons. Francisco Conesa como referente de la CEE para la fase de aplicación del Sínodo de los obispos.

Actividad de las Oficinas para la Protección de Menores en 2024

El servicio de Coordinación y Asesoramiento de las Oficinas para la Protección de Menores ha presentado el resumen de la actividad realizada por estas Oficinas en el 2024. En el ámbito de la prevención, las oficinas de protección de menores y prevención de abusos han recogido que se ha ofrecido formación a través de las diócesis y congregaciones religiosas a 225.000 personas: 130.000 niños y adolescentes, 43.000 profesores, 20.000 padres, 18.600 agentes de pastoral (catequistas, monitores de tiempo libre, etc.), 5.000 sacerdotes, 1.800 consagrados no sacerdotes, y 800 seminaristas y consagrados en formación.

También han acogido nuevos testimonios de abusos. En concreto 146. De ellos, 94 no han tenido recorrido judicial, por fallecimiento del victimario o prescripción del delito. Y estos pueden tener su cauce en la Comisión Asesora de Reparación Integral del plan PRIVA. El resto tienen recorrido judicial y se acompañan también desde las oficinas de protección de menores.

Asamblea Plenaria CEE

Temas presentados por las Comisiones Episcopales

También se han abordado distintos temas que han llevado a la Plenaria las Comisiones Episcopales y otros organismos de la CEE. La Subcomisión Episcopal para las Relaciones Interconfesionales y el Diálogo Interreligioso sigue avanzando en la preparación del acto ecuménico, que tendrá lugar en la Plenaria de noviembre, con motivo del 1.700 aniversario del Concilio de Nicea, considerado como el primer concilio ecuménico de la Iglesia católica.

Proyecto “Recordar la santidad en la Iglesia particular”

El papa Francisco hacía pública el 16 de noviembre de 2024 una Carta para el recuerdo en las Iglesias particulares de sus Santos, Beatos, Venerables y Siervos de Dios. En este escrito, exhorta a las Iglesias locales a que, desde este año, con motivo del Jubileo, cada 9 de noviembre recuerden a las figuras de santidad de sus respectivos territorios. También señala que las Conferencias Episcopales podrán desarrollar y proponer indicaciones y orientaciones pastorales.

En el capítulo dedicado a las asociaciones nacionales, la Plenaria ha aprobado la modificación de los Estatutos de la Juventud Estudiante Católica (JEC) y de DIDANIA – Federación de Entidades cristianas de tiempo libre. Además, se ha dado el visto bueno a la modificación de los estatutos del Colegio Español de San José de Roma.

Con información de la Conferencia Episcopal Española.

Gracias por haber leído este artículo. Si desea mantenerse actualizado, suscríbase al boletín pulsando aquí

05 abril 2025, 20:01
<Ant
abril 2025
lunmarmiéjueviesábdom
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
282930    
Sig>
mayo 2025
lunmarmiéjueviesábdom
   1234
567891011
12131415161718
19202122232425
262728293031