Buscar

Cookie Policy
The portal Vatican News uses technical or similar cookies to make navigation easier and guarantee the use of the services. Furthermore, technical and analysis cookies from third parties may be used. If you want to know more click here. By closing this banner you consent to the use of cookies.
I AGREE
Gregorio Allegri: Miserere, a 9
Parrilla Podcast
Indigenous groups ring in the Aymara New Year keeping social distancing measures Indigenous groups ring in the Aymara New Year keeping social distancing measures 

Que dejen de mentir a los indígenas bolivianos del TIPNIS

El Presidente del Comité de Salud de la Nación Yuracaré en Bolivia escribió una carta a las más altas autoridades del país para pedir que no se olviden de los pueblos indígenas que están aislados e indefensos ante la pandemia de coronavirus

Micaela Diaz reporta en la página Amazonizar Bolivia cuanto afirma el Presidente del Comité de Salud de la Nación Yuracaré, José Luis Antezana, ante la actual situación causada por la pandemia de COVID-19:

“Nos han echado al olvido con esta pandemia que hay acá en nuestro país, porque hasta ahorita no nos viene ninguna comisión médica, no tenemos medicamentos en las comunidades, no hay el bono solidario”

En efecto, desde el Territorio Indígena y Parque Nacional Isiboro-Sécure (TIPNIS) los indígenas están experimentando el dolor y la impotencia, porque se acaban los plazos  para el cobro  de los bonos ofrecidos por el gobierno para paliar la crisis a causa de la cuarentena. Sin embargo, en su gran mayoría, las personas que forman parte de esta población no pudieron beneficiarse. Además:

“No hay bancos en los territorios indígenas y sus habitantes están aislados”

Todos deberían ser iguales ante la ley…

Por esta razón, el Presidente del Comité de Salud de la Nación Yuracaré, José Luis Antezana,  se dirige a la Presidenta y al Ministro de economía de Bolivia recordándoles sus obligaciones: “Quiero decirles de corazón, se sientan mal o no, recién cuando empieza la campaña política, recién nos visitan,  por nuestro votito, para que les demos cinco años trabajo…”. Y añade:

“Pónganse la mano al pecho, sientan por nosotros, por la gente más humilde, por el territorio indígenas del Parque Nacional Isiboro-Sécure. No tenemos los medios como llegar a Trinidad. ¿Dónde están los brazos operativos de la Presidenta?, que no hacen gestiones para la gente que necesita”

“La ley dice que todos somos iguales”

Y agrega que los indígenas “piden que no les mientan y que no se olviden de ellos”, puesto que los pueblos indígenas están aislados e indefensos ante el coronavirus.

Gracias por haber leído este artículo. Si desea mantenerse actualizado, suscríbase al boletín pulsando aquí

25 junio 2020, 13:24
<Ant
abril 2025
lunmarmiéjueviesábdom
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
282930    
Sig>
mayo 2025
lunmarmiéjueviesábdom
   1234
567891011
12131415161718
19202122232425
262728293031