Buscar

Cookie Policy
The portal Vatican News uses technical or similar cookies to make navigation easier and guarantee the use of the services. Furthermore, technical and analysis cookies from third parties may be used. If you want to know more click here. By closing this banner you consent to the use of cookies.
I AGREE
Requiem in Re minore, per coro maschile e orchestra
Parrilla Podcast
Apuesta internacional: Primer Concurso Iberoamericano de Cuentos Laudato Si’ Apuesta internacional: Primer Concurso Iberoamericano de Cuentos Laudato Si’ 

Apuesta internacional: Primer Concurso Iberoamericano de Cuentos Laudato Si’

Se trata de una iniciativa que lleva por título “Soñemos nuestra Casa Común” y que busca despertar un mayor interés por la encíclica del Papa Francisco sobre el cuidado de la Casa Común.

Ciudad del Vaticano

Anuncian el primer concurso iberoamericano de Cuentos 'Laudato Si’, en el marco de la conmemoración del Año Laudato Si. Lo han hecho conjuntamente la Escuela de Contemplación SALMOS, Religión Digital, la Coordinación para el Cuidado de la Casa Común, RED CONTEMPLAR y el Movimiento Católico Mundial por el Clima.

Las bases del concurso no serán divulgadas hasta la segunda semana de septiembre de 2020, en un foro en la ciudad de Madrid, pero los promotores ya han adelantado que el concurso estará dirigida a niños, jóvenes y adultos y contará con las modalidades de texto, audio y video. “Sabemos que la narrativa no solo manifiesta la creatividad del escritor, sino que, a su vez, conecta al lector con una variedad de mundos y posibilidades; eso es lo que necesitamos estimular para este mundo post pandemia, con la vena creativa de todos”, expresó el sacerdote y periodista colombiano Ricardo Moreno Holguín (ESCUELAS SALMOS), principal gestor del concurso.

Por su parte, José Manuel Vidal, director del portal Religión Digital, manifestó que el concurso es una oportunidad para “todos quienes creen que pueden aportar algo en el sueño de una casa común habitable, por medio de sus escritos, audios o videos”. “Todos pueden convertirse en comunicadores de un mundo mejor”, concluyó.

Gracias por haber leído este artículo. Si desea mantenerse actualizado, suscríbase al boletín pulsando aquí

20 julio 2020, 15:37
<Ant
abril 2025
lunmarmiéjueviesábdom
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
282930    
Sig>
mayo 2025
lunmarmiéjueviesábdom
   1234
567891011
12131415161718
19202122232425
262728293031