Buscar

Cookie Policy
The portal Vatican News uses technical or similar cookies to make navigation easier and guarantee the use of the services. Furthermore, technical and analysis cookies from third parties may be used. If you want to know more click here. By closing this banner you consent to the use of cookies.
I AGREE
Orpheus
Parrilla Podcast
La Economía de Francisco analizada desde el contexto latinoamericano. La Economía de Francisco analizada desde el contexto latinoamericano.

Economía de Francisco: Primer Congreso Internacional de América Latina

Del 13 al 15 de octubre tendrá lugar de manera virtual el Primer Congreso Internacional de Economía de Francisco en América Latina y el Caribe: se trata de un espacio para el desarrollo del conocimiento, con la posibilidad de intercambiar experiencias y conectarnos para unir fuerzas para el cambio con enfoques desde la realidad regional.

Ciudad del Vaticano

La Economía de Francisco (EoF), entendida como propuesta de un proceso a ser vivido como vocación y como cultura, pretende establecer un pacto entre quienes quieren cambiar la economía actual y construir una economía del mañana que haga vivir a las personas, que incluye, que humaniza y cuida el medio ambiente.

 

En este sentido, el Papa Francisco ha convocado a jóvenes de todo el mundo (economistas, emprendedores, activistas sociales y académicos) animándolos a iniciar este proceso de cambio para construir un futuro mejor.

Y con esta misma filosofía se ha organizado el Primer Congreso Internacional de Economía de Francisco en América Latina y el Caribe que tendrá lugar del 13 al 15 de octubre de manera virtual: se trata de un espacio para el desarrollo del conocimiento, con la posibilidad de intercambiar experiencias y conectarnos para unir fuerzas para el cambio con enfoques desde la realidad regional.

La Economía de Francisco en el contexto latinoamericano

Tal como informan los organizadores a través de un comunicado, "los jóvenes académicos que participan quieren y desean implementar cambios en sus lugares de intervención, es decir, desde el ámbito académico y educativo, con el fin de desarrollar una cultura de paz, de encuentro y conexión entre las instituciones a las que pertenecen".

El objetivo del evento es iniciar un proceso de construcción de conocimientos basado en la propuesta de Economía de Francisco y sus impactos en América Latina y el Caribe. Entre las actividades que se realizarán destacan las intervenciones de disertantes, envío y presentación de documentos, intercambio cultural y artístico; así como espacios de intercambio de iniciativas prácticas.

Finalmente, el comunicado de esta iniciativa hace hincaoié en que es necesario "revisar o repensar la propuesta de la Economía de Francisco" desde un contexto latinoamericano, teniendo como factores relevantes los campos histórico, social, económico, cultural, ambiental y religioso, que son campos distintos a quellos de otras partes del mundo. Para lograrlo, hace falta pensar la Economía de Francisco en conexión con otros continentes y ramas del pensamiento global.

Para más información visite la siguiente página web 

 

Gracias por haber leído este artículo. Si desea mantenerse actualizado, suscríbase al boletín pulsando aquí

22 septiembre 2021, 13:41
<Ant
abril 2025
lunmarmiéjueviesábdom
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
282930    
Sig>
mayo 2025
lunmarmiéjueviesábdom
   1234
567891011
12131415161718
19202122232425
262728293031