Buscar

Cookie Policy
The portal Vatican News uses technical or similar cookies to make navigation easier and guarantee the use of the services. Furthermore, technical and analysis cookies from third parties may be used. If you want to know more click here. By closing this banner you consent to the use of cookies.
I AGREE
Allegro
Parrilla Podcast
El sufrimiento de los niños de Yemen El sufrimiento de los niños de Yemen  (ANSA)

En los ojos de los niños de Yemen el horror de la guerra

El 26 de marzo de 2015, la coalición liderada por Arabia Saudí, que se había puesto del lado del entonces Gobierno yemení, comenzó a bombardear los territorios ocupados por los houthis, que en un juego de influencias regionales -entre ellas Irán- habían tomado poco antes Saná. En la actualidad, uno de cada dos niños menores de cinco años del país está gravemente desnutrido.

Giada Aquilino - Ciudad del Vaticano

Hambre, privaciones, violencia creciente. Yemen es una de las peores crisis humanitarias «prolongadas» del mundo. Así lo afirmó la ONU 10 años después de la escalada del conflicto, identificada por los observadores el 26 de marzo de 2015, día en que la coalición liderada por Arabia Saudí, que se alineó con el entonces Gobierno yemení, comenzó a bombardear los territorios ocupados por los houthis, que en un juego de influencias regionales -incluida la de Irán- habían tomado poco antes Saná. Para exacerbar las tensiones, tras el inicio de la guerra en Gaza, los houthis atacaron principalmente barcos estadounidenses e israelíes en el Mar Rojo y el Golfo de Adén, en señal de solidaridad con el pueblo palestino. Desde entonces, se han lanzado amplias incursiones dirigidas por Estados Unidos en Yemen, que han desatado una nueva polémica al otro lado del Atlántico en los últimos días debido a las revelaciones de la prensa sobre la supuesta publicación por error de los planes de ataque de Washington en un chat de las redes sociales.

El balance del conflicto

En suelo yemení, mientras tanto, la dramática emergencia corre el riesgo de convertirse en una crisis irreversible, cuando Naciones Unidas ya estimó en 2021 que la guerra se había cobrado más de 350.000 vidas. Unicef revela ahora que uno de cada dos niños menores de cinco años está gravemente desnutrido. De ellos, más de 537.000 sufren desnutrición aguda grave. Igualmente alarmante es el hecho de que 1,4 millones de mujeres embarazadas y lactantes están desnutridas.

Economía, sanidad e infraestructuras

El conflicto también ha diezmado la economía -los precios de los alimentos han subido un 300% desde 2015- el sistema sanitario y las infraestructuras. Más de la mitad de los más de 30 millones de habitantes dependen de la ayuda humanitaria, en un momento en el que la financiación internacional es mínima. «Esta catástrofe no es natural: está provocada por el hombre», ha declarado Peter Hawkins, representante de Unicef para Yemen, pues el horror de la guerra ya es irreversible a ojos de los niños yemeníes.

Gracias por haber leído este artículo. Si desea mantenerse actualizado, suscríbase al boletín pulsando aquí

28 marzo 2025, 10:37
<Ant
marzo 2025
lunmarmiéjueviesábdom
     12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
31      
Sig>
abril 2025
lunmarmiéjueviesábdom
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
282930