Buscar

Cookie Policy
The portal Vatican News uses technical or similar cookies to make navigation easier and guarantee the use of the services. Furthermore, technical and analysis cookies from third parties may be used. If you want to know more click here. By closing this banner you consent to the use of cookies.
I AGREE
Morte e Trasfigurazione
Parrilla Podcast
AIDO AIDO 

Papa a donantes: Donar órganos, acto gratuito de solidaridad

El Papa se dirigió a los voluntarios de la Asociación Italiana de Donantes de Órganos (AIDO), reunidos en el Vaticano, quienes representan a miles de personas que han elegido ser testigos y difundir los valores de compartir y donar, sin pedir nada a cambio

Manuel Cubías – Ciudad del Vaticano

El Papa dirigió su mensaje a los asistentes y agradeció el mensaje de la presidenta de la asociación Dra. Flavia Petrin.

Donar: mirar más allá de uno mismo

Seguidamente, valoró el acto de donar órganos “para salvar otras vidas humanas, para preservar, recuperar y mejorar la salud de muchas personas enfermas que no tienen otra alternativa”. Y añadió: “Donar significa mirar e ir más allá de uno mismo, más allá de las necesidades individuales y abrirse generosamente a un bien más amplio. En esta perspectiva, la donación de órganos no es sólo un acto de responsabilidad social, sino también una expresión de la fraternidad universal que une a todos los hombres y mujeres”.

Doctrina católica sobre la donación de órganos

El Papa Francisco recuerda en su alocución la postura de la Iglesia sobre el tema de la donación de órganos: “El Catecismo de la Iglesia Católica enseña que la donación de órganos después de la muerte es un acto noble y meritorio que debe ser fomentado como una manifestación de solidaridad generosa" (n. 2296).

De igual manera: “En su Encíclica Evangelium vitae, San Juan Pablo II nos recordaba que, entre los gestos que contribuyen a fomentar una auténtica cultura de la vida, la donación de órganos en formas éticamente aceptables merece un aprecio especial” (n. 86).

Donar: un acto gratuito

Francisco considera que “Es importante mantener la donación de órganos como un acto gratuito y no remunerado. De hecho, cualquier forma de comercialización del cuerpo o de una parte del mismo es contraria a la dignidad humana”.

El Papa profundiza sobre este planteamiento y afirma: “Es hermoso que los discípulos de Jesús ofrezcan sus órganos, en los términos permitidos por la ley y la moral, porque es un regalo al Señor sufriente, que dijo que todo lo que hemos hecho a un hermano necesitado se lo hemos hecho a él (cf. Mt 25, 40)”.

Promover la cultura de la donación

El Papa afirma con fuerza en su mensaje: “De nuestra propia muerte y de nuestro don puede surgir la vida y la salud de los demás, enfermos y sufrientes, contribuyendo a fortalecer una cultura de ayuda, don, esperanza y vida. Frente a las amenazas a la vida, de las que desgraciadamente tenemos que ser testigos casi a diario, como en el caso del aborto y la eutanasia, la sociedad necesita estos gestos concretos de solidaridad y amor generoso”.

Finalizó su mensaje, animando a los asistentes a defender y promover la vida a través de la donación de órganos: “Recibiremos nuestra recompensa de Dios según el amor sincero y concreto que hemos mostrado al prójimo”.

Gracias por haber leído este artículo. Si desea mantenerse actualizado, suscríbase al boletín pulsando aquí

13 abril 2019, 12:09
<Ant
abril 2025
lunmarmiéjueviesábdom
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
282930    
Sig>
mayo 2025
lunmarmiéjueviesábdom
   1234
567891011
12131415161718
19202122232425
262728293031