Buscar

Cookie Policy
The portal Vatican News uses technical or similar cookies to make navigation easier and guarantee the use of the services. Furthermore, technical and analysis cookies from third parties may be used. If you want to know more click here. By closing this banner you consent to the use of cookies.
I AGREE
Messa da Requiem, per soli, coro e orchestra
Parrilla Podcast

Papa a Scholas Occurrentes: jueguen por el diálogo y declaren guerra al acoso

El Papa envía un video mensaje a la conferencia virtual de Scholas Occurrentes, centrada en el tema del acoso y ciberacoso, lanzada esta mañana en el Vaticano. “Encontrar la propia identidad es un camino, sin necesidad de disminuir u obnubilar la identidad de los demás”, asegura Francisco

María Cecilia Mutual – Ciudad del Vaticano

“Declaren la guerra al bullying, porque eso disminuye la dignidad, y jueguen por el diálogo, jueguen por el caminar juntos, jueguen la paciencia del escuchar al otro”: lo pide con fuerza el Papa Francisco en el video mensaje enviado hoy a Scholas Occurrentes, con ocasión del lanzamiento, que tuvo lugar esta mañana de la conferencia "#StopCyberbullyingDay/24h Scholas Talks: Conferencia virtual sobre acoso y ciberacoso".

Al inicio del video mensaje, Francisco reconoce el “esfuerzo grande que ponen para lograr estos encuentros” y se detiene en un problema que le “preocupa mucho”: que cada uno encuentre “la propia identidad”, y esto  - precisa – “sin necesidad de disminuir u obnubilar la identidad de los demás”.

Un camino de diálogo y reflexión

“Encontrar la propia identidad es un camino, es un camino de diálogo, es un camino de reflexión, es un camino de interioridad”, asegura el Papa, evidenciando que “una manera muy fácil para no hacer este camino es el de agredir o disminuir la identidad de los demás. Aquí nace el bullying”.

Un fenómeno de auto-compensación

En poco menos de 4 minutos, el Papa explica que el “acoso” es un fenómeno de auto-compensación y de autovaloración “pero, – especifica – no encontrándome yo, sino disminuyendo al otro para sentirme más alto. Un aprender a mirar desde arriba hacia abajo y mal”. Y recuerda:

“No se olviden que solamente es lícito a una persona mirar a otra de arriba abajo, ¿saben cuándo? Cuando está ayudando a levantarse”

La pobreza de la identidad

Prosiguiendo su mensaje, el Santo Padre explica que cuando “estas expresiones de agresión, de bullying” se da “en grupos juveniles, en el colegio, en los barrios… se ve la pobreza de la propia identidad de quien agrede, que necesita agredir para sentirse persona”.

¿Qué hacer? Compartir

Ante esta situación, para la cual no se venden “remedios” en farmacias, el Pontífice indica como único camino a seguir “el compartir, el convivir, el dialogar, el escuchar al otro, tomarse tiempo para caminar juntos, tomarse tiempo porque es el tiempo el que hace la relación”. “No tengan miedo a dialogar”, anima Francisco, porque “cada uno tiene algo que dar al otro” y cada uno de nosotros tiene necesita recibir algo bueno del otro”.

El diálogo nos hace iguales en el camino

“El diálogo, el diálogo que nos hace iguales, no en la identidad -somos identidades diferentes-, nos hace iguales en el camino. Somos caminantes, iguales todos, todos caminamos, pero todos diferentes, pero todos en armonía”, agrega el Papa y asegura que a través de “la paciencia de escuchar al otro” se puede lograr “una paz fuerte” que hará “que descubran la propia dignidad”.

“No le tengan miedo al diálogo, vale la pena”

Gracias por haber leído este artículo. Si desea mantenerse actualizado, suscríbase al boletín pulsando aquí

21 junio 2019, 14:01
<Ant
abril 2025
lunmarmiéjueviesábdom
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
282930    
Sig>
mayo 2025
lunmarmiéjueviesábdom
   1234
567891011
12131415161718
19202122232425
262728293031