Buscar

Cookie Policy
The portal Vatican News uses technical or similar cookies to make navigation easier and guarantee the use of the services. Furthermore, technical and analysis cookies from third parties may be used. If you want to know more click here. By closing this banner you consent to the use of cookies.
I AGREE
Allegro molto
Parrilla Podcast
Arzobispo de París Arzobispo de París 

El Papa acepta la dimisión del arzobispo de París

Monseñor Aupetit había puesto su mandato en manos de Francisco después de los acontecimientos que le habían involucrado en los últimos días. "Mi corazón está en paz, rezo por los que me han podido desear el mal", pido "perdón a los que he podido herir".

Alessandro De Carolis - Ciudad del Vaticano

La dirección de la archidiócesis de París por parte de Mons. Michel Aupetit llega a su fin tras cuatro años. Esta mañana el Papa ha aceptado la renuncia presentada por el prelado en los últimos días, nombrando en su lugar, como administrador apostólico sede vacante et ad nutum Sanctæ Sedis de la misma archidiócesis, a Mons. Georges Pontier. El texto de la carta con la dimisión, que el arzobispo de 70 años había enviado a Francisco el pasado 25 de noviembre, había circulado por los medios de comunicación y fueron precisamente las acusaciones, rechazadas, de una campaña de prensa las que indujeron a Mons. Aupetit a dar un paso atrás "para salvaguardar la diócesis", como declaró posteriormente.

Un extraño a las acusaciones

En concreto, las acusaciones de los medios de comunicación se habían centrado en la gestión de la archidiócesis y en una supuesta relación sentimental con una mujer en 2012, en el momento de su nombramiento como vicario general. El 27 de noviembre, el obispo expresó su malestar por ambas acusaciones, al tiempo que agradecía el apoyo que había recibido de "tantas personas de París, entre ellas sacerdotes, amigos y fieles".

Perdono a los que me hacen daño

En un mensaje de despedida de la archidiócesis, difundido hoy,  Mons. Aupetit, recordando los "dolorosos acontecimientos de la última semana", reiteró que había puesto su mandato en manos del Papa "para preservar a la diócesis de la división que siempre provocan la sospecha y la pérdida de confianza". Afirmó que había llevado a cabo "con fervor y dedicación" su misión al frente de la archidiócesis, agradeciendo a todos los que le habían apoyado en este ministerio. "Por supuesto, me molestaron mucho los ataques contra mí. Hoy doy gracias a Dios porque mi corazón está profundamente en paz" y "rezo -añadió el prelado- por aquellos que puedan haberme deseado mal" y "pido perdón a los que haya podido herir".

 

Gracias por haber leído este artículo. Si desea mantenerse actualizado, suscríbase al boletín pulsando aquí

02 diciembre 2021, 17:00
<Ant
abril 2025
lunmarmiéjueviesábdom
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
282930    
Sig>
mayo 2025
lunmarmiéjueviesábdom
   1234
567891011
12131415161718
19202122232425
262728293031