Buscar

Cookie Policy
The portal Vatican News uses technical or similar cookies to make navigation easier and guarantee the use of the services. Furthermore, technical and analysis cookies from third parties may be used. If you want to know more click here. By closing this banner you consent to the use of cookies.
I AGREE
Diana Jagdmarsch, a 2 parti
Parrilla Podcast

Las fragilidades del mundo clamarán desde el Vía Crucis de la JMJ

Jóvenes de 22 países darán vida al Camino de la Cruz junto al Papa Francisco, contemplando los dolores contemporáneos que resuenan en sus corazones. Entre ellos, los problemas de salud mental, la violencia y las crisis humanitarias.

Felipe Herrera-Espaliat - Enviado a Lisboa, Portugal

14 fragilidades de la sociedad contemporánea se plasmarán en cada una de las estaciones del Vía Crucis de la Jornada Mundial de la Juventud 2023. Al caer la tarde de este viernes 4 de agosto el Papa Francisco y más de 350 mil peregrinos orarán el tradicional Camino de la Cruz de Jesús, esta vez, meditando acerca de los dolores que asuelan a la humanidad. Son las heridas y los gemidos que resonaron en los corazones de jóvenes de todos los continentes que participaron de una consulta online. El resultado de dicha encuesta sirvió de base para crear la narración que hoy será representada por 50 personas de 22 países, como Zimbabue, Chile y Vietnam. 

La directora artística de esta actividad central de la JMJ, Matilde Trocado, detalla que entre los temas más recurrentes aparecieron la salud mental, la intolerancia, la violencia, las crisis humanitarias, la destrucción de la Creación y la soledad. “Todos se han identificado con este Vía Crucis. Estas fragilidades son, en verdad, lo que les preocupa a ellos. Así, con Jesús y con la Cruz vamos a poder rezar cada una de ellas”, explica Trocado.

A partir de estas propuestas de los jóvenes el sacerdote jesuita Nuno Tovar de Lemos compuso las meditaciones que se leerán en el parque Eduardo VII de Lisboa, mientras que cada estación estará decorada con un panel diseñado por el también jesuita, Nuno Branco.

Durante esta actividad el Pontífice, que una vez más llegará a bordo del papamóvil, escuchará los clamores de un mundo sufriente, dirigirá un nuevo mensaje a los asistentes, orará junto a ellos y les dará su bendición.

Peu Madureira y Matilde Trocado, directores artísticos del Vía Crucis de la JMJ 2023
Peu Madureira y Matilde Trocado, directores artísticos del Vía Crucis de la JMJ 2023   (Ricardo Perna / JMJ Lisboa 2023)

Gracias por haber leído este artículo. Si desea mantenerse actualizado, suscríbase al boletín pulsando aquí

04 agosto 2023, 10:55
<Ant
abril 2025
lunmarmiéjueviesábdom
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
282930    
Sig>
mayo 2025
lunmarmiéjueviesábdom
   1234
567891011
12131415161718
19202122232425
262728293031