Buscar

Cookie Policy
The portal Vatican News uses technical or similar cookies to make navigation easier and guarantee the use of the services. Furthermore, technical and analysis cookies from third parties may be used. If you want to know more click here. By closing this banner you consent to the use of cookies.
I AGREE
Tempo di minuetto
Parrilla Podcast
Audiencia General del Papa Francisco Audiencia General del Papa Francisco  (Vatican Media)

El Papa: La guerra es un horror, hay que hacer todo lo posible para negociar su fin

Francisco concluyó la Audiencia General invitando a encomendar a San José la atormentada Ucrania y Tierra Santa y pidió compromiso para las tratativas de paz

Tiziana Campisi - Ciudad del Vaticano

Francisco renovó su petición de oraciones por Ucrania y Tierra Santa al final de la Audiencia General, y lanzó un llamamiento para que se ponga fin a los combates. Tomó la palabra para los saludos en italiano, después de haber pedido al padre rosminiano Pierluigi Giroli, de la Secretaría de Estado, que leyera la catequesis, y, recordando el aniversario de ayer de la solemnidad de San José, invitó a "encomendar la Iglesia y el mundo entero a su patrocinio", con un pensamiento especial para quienes viven días dramáticos a causa de la guerra.

 

A san José encomendamos también los pueblos de Ucrania y de Tierra Santa, que tanto sufren el horror de la guerra. Y no lo olvidemos nunca: la guerra es siempre una derrota.

El Papa exhortó, una vez más, a encontrar soluciones, a poner fin a los conflictos, porque "no se puede ir adelante en guerra".

Debemos hacer todos los esfuerzos para tratar, para negociar, para poner fin a la guerra. Recemos por ello.

"Nadie es dueño de la vida"

Antes, en su saludo a los peregrinos polacos, que celebran el 24 de marzo la Jornada Nacional de la Vida, el padre Giroli se refirió al sueño de Francisco, "expresado hace unos años al escribir sobre Europa, de que Polonia sea una tierra que proteja la vida en todo momento, desde que surge en el seno materno hasta su fin natural". "Nadie es dueño de la vida, -subrayó Francisco- ni de la propia ni de la de los demás".

Gracias por haber leído este artículo. Si desea mantenerse actualizado, suscríbase al boletín pulsando aquí

20 marzo 2024, 10:41
<Ant
abril 2025
lunmarmiéjueviesábdom
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
282930    
Sig>
mayo 2025
lunmarmiéjueviesábdom
   1234
567891011
12131415161718
19202122232425
262728293031