Buscar

Cookie Policy
The portal Vatican News uses technical or similar cookies to make navigation easier and guarantee the use of the services. Furthermore, technical and analysis cookies from third parties may be used. If you want to know more click here. By closing this banner you consent to the use of cookies.
I AGREE
Allegretto
Parrilla Podcast
El Papa: "La guerra destruye siempre". El Papa: "La guerra destruye siempre".

El Papa exhorta al alto al fuego inmediato en Gaza

El Santo Padre pide, una vez más, "trabajar incansablemente" por el fin de la guerra, especialmente por la "sufrida y exhausta población civil". También recuerda a Alejandro, un soldado ucraniano de veintitrés años que murió en el frente de combate.

Sebastián Sansón Ferrari - Ciudad del Vaticano

"Lamentablemente, siguen llegando tristes noticias desde Medio Oriente", expresó el Papa Francisco antes de saludar a los peregrinos italianos presentes en la Audiencia General del miércoles 3 de abril en la Plaza de San Pedro. 

El Santo Padre renovó su firme llamamiento a un alto al fuego inmediato en la Franja de Gaza y manifestó su profundo pesar por los voluntarios asesinados mientras participaban en la distribución de ayuda humanitaria en Gaza. Se trataba de siete trabajadores humanitarios de la organización no gubernamental World Central Kitchen (WCK) que fallecieron en un ataque aéreo israelí.


El Obispo de Roma rezó por ellos y sus familias y exhortó, una vez más, a que "se permita a la población civil, extenuada y sufriente, acceder a la ayuda humanitaria y que se libere inmediatamente a los rehenes". "Evitemos, dijo el Pontífice, cualquier intento irresponsable de ampliar el conflicto en la región y trabajemos para que esta y otras guerras que siguen llevando muerte y sufrimiento a tantas partes del mundo terminen cuanto antes. Recemos y trabajemos sin descanso para que cesen las armas y vuelva a reinar la paz".

Luego, Bergoglio solicitó no olvidar a la martirizada Ucrania, donde siguen registrándose "tantos muertos", aseguró, y mostró un rosario y un ejemplar del Nuevo Testamento dejado por un soldado que murió en la guerra. "Este muchacho se llamaba Oleksandr - Alejandro: 23 años", sostuvo.

El Papa muestra el ejemplar del Nuevo Testamento y el rosario que le dejó un soldado ucraniano que murió durante la guerra. (Vatican Media)
El Papa muestra el ejemplar del Nuevo Testamento y el rosario que le dejó un soldado ucraniano que murió durante la guerra. (Vatican Media)   (VATICAN MEDIA Divisione Foto)

“Alexander leía el Nuevo Testamento y los Salmos y había subrayado en el libro de los Salmos, el Salmo 129: 'Desde las profundidades a ti clamo, Señor; Señor, escucha mi voz'. Y este muchacho de 23 años murió en Avdivka, en la guerra. Dejó una vida por delante. Y este es su rosario y su Nuevo Testamento, que leía y rezaba. Me gustaría que todos hiciéramos silencio en este momento, pensando en este joven y en tantos otros como él, que murieron en esta locura de guerra. La guerra siempre destruye. Pensemos en ellos y recemos.”

Gracias por haber leído este artículo. Si desea mantenerse actualizado, suscríbase al boletín pulsando aquí

03 abril 2024, 10:26
<Ant
marzo 2025
lunmarmiéjueviesábdom
     12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
31      
Sig>
abril 2025
lunmarmiéjueviesábdom
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
282930