Buscar

Efectos de un bombardeo israelí sobre el pueblo de Khiam, en el sur del Líbano, cerca de la frontera Efectos de un bombardeo israelí sobre el pueblo de Khiam, en el sur del Líbano, cerca de la frontera  (AFP or licensors)

El Papa Francisco encomendó la paz a los santos Pedro y Pablo

Al final de la audiencia general, el Santo Padre Francisco invitó a rezar a los santos patronos de Roma, cuya solemnidad la Iglesia celebrará el próximo sábado, para que “los pueblos que sufren la guerra” vuelvan a encontrar pronto la paz.

Alessandro Di Bussolo  – Ciudad del Vaticano

Con el deseo de paz siempre en el corazón, el Papa, al final de la audiencia general de esta mañana, al saludar a los fieles de lengua italiana, encomendó a la intercesión de los santos Pedro y Pablo, cuya solemnidad la Iglesia celebrará el sábado 29 de junio, “los pueblos que sufren la guerra, a la martirizada Ucrania, Palestina, Israel y Myanmar, para que pronto reencuentren la paz”. Además Francisco invitó a todos a que, siguiendo el ejemplo de los santos apóstoles, sean “discípulos misioneros, testimoniando por doquier la belleza del Evangelio”.

 

Al saludar a los peregrinos de lengua portuguesa, el Obispo de Roma los exhortó a seguir alimentando “su fe y compartiendo con alegría el amor de Cristo en sus comunidades. Que su entusiasmo se inspire en los santos Pedro y Pablo".

Ayudemos a los jóvenes a no caer en la drogadicción

Poco antes, en su saludo a los peregrinos polacos, refiriéndose al tema de su catequesis, en concomitancia con la Jornada Mundial contra el abuso y el tráfico ilícito de drogas, el Papa había recordado que el período vacacional que estamos a punto de comenzar es también “un momento en el que muchos jóvenes se acercan, por primera vez, a las drogas”. Por ello, deseó que la Jornada Mundial de hoy recuerde a todos que presten especial atención a la seguridad de los niños y de los jóvenes.

Y dirigiéndose a los fieles de lengua francesa, el Pontífice les había dado, en cambio, un mandato preciso:

“Como servidores del Evangelio de la misericordia, podemos aliviar, sanar y curar el sufrimiento causado por las drogas, para que quienes están en las garras de la adicción se sientan ayudados y acompañados”

A los peregrinos de lengua alemana, en cambio, el Santo Padre les recordó que “el abuso de la droga indica el gran sufrimiento interior de tantas personas de nuestro tiempo”, invitando a todos a estar “más atentos al prójimo, para comprender a tiempo dónde se necesita nuestra ayuda”. Y a los fieles de lengua árabes les dijo que “la lucha contra el abuso de drogas es una batalla por la dignidad humana y por la esperanza de un futuro mejor para todos”.

Saludos en italiano

De nuevo en italiano, el Pontífice saludó a los fieles de las parroquias de San Michele Arcangelo en Casagiove, Madonna dei Poveri en Seminara y Santa Maria delle Grazie en Ortona. A continuación, saludó a los soldados de la Escuela de Policía Económico-Financiera de la Guardia di Finanza y, por último, acogió con afecto a los niños y jóvenes de la Asociación Gabry Dance de Poggiomarino, acompañados por sus familias y educadores deportivos. Como siempre, su último pensamiento se dirigió a los jóvenes, a los enfermos, a los ancianos y a los recién casados.

Saludos en nuestro idioma

“Saludo cordialmente a los peregrinos de lengua española. Veo que son muchos en esta audiencia. Pidámosle a Jesús, nuestro Buen Samaritano, que no seamos indiferentes frente al sufrimiento que las drogas provocan en tantas familias y comunidades. Que Jesús los bendiga y la Virgen Santa los cuide. Muchas gracias”

Gracias por haber leído este artículo. Si desea mantenerse actualizado, suscríbase al boletín pulsando aquí

26 junio 2024, 12:43