Buscar

El Papa con la Delegación de la Federación Luterana Mundial El Papa con la Delegación de la Federación Luterana Mundial  (Vatican Media)

Francisco a los luteranos: Todos somos peregrinos de la esperanza

El Papa recibió en audiencia a una delegación de la Federación Luterana Mundial. En su discurso, hizo referencia al próximo Jubileo y al aniversario del Concilio de Nicea: "Jesucristo es el corazón del ecumenismo". El recuerdo al teólogo ortodoxo Ioannis Zizioulas, fallecido en 2023.

Isabella Piro – Ciudad del Vaticano

La esperanza es el hilo que teje el discurso del Papa Francisco, dirigido esta mañana, 20 de junio, a la delegación de la Federación Luterana Mundial (FLM), recibida en audiencia en el Palacio Apostólico. Encabezaban el grupo el nuevo presidente, el obispo Henrik Stubkjær, elegido en 2023, y la secretaria general, la reverenda Anne Burghardt. Recientemente, del 13 al 18 de junio, la FLM celebró su Consejo en Chavannes, a las afueras de Ginebra (Suiza), sobre el tema "Abunden en la esperanza", tomado de un pasaje del apóstol Pablo (Rom 15,3).

La misión ecuménica es dar testimonio de Cristo

El mismo pasaje - "Que el Dios de la esperanza los colme de todo gozo y paz en su fe hasta rebosar de esperanza por la fuerza del Espíritu Santo"- es citado por el Papa, que califica el encuentro de esta mañana de "importante gesto de fraternidad" y subraya los numerosos signos de esperanza que se perfilan en 2025. El primero, es el inminente Año Santo, cuyo lema reza precisamente "Peregrinos de la esperanza"; el segundo es el 1700 aniversario del primer Concilio de Nicea, celebrado en el 325 a instancias del emperador Constantino, y que definió la divinidad de Cristo, consustancial al Padre:

Jesucristo es el corazón del ecumenismo. Él es la misericordia divina encarnada, y nuestra misión ecuménica es dar testimonio de ello.

Cristo, único mediador

Francisco se detiene a continuación en la "Declaración conjunta sobre la doctrina de la justificación", firmada el 31 de octubre de 1999 en Augsburgo, y menciona un punto de fuerte valor ecuménico:

Luteranos y católicos han formulado como objetivo común el de "confesar en cada cosa a Cristo, el único en quien poner toda la confianza, ya que es el único mediador por el que Dios en el Espíritu Santo hace donación de sí mismo y derrama sus dones que todo lo renuevan".

Reconciliación y esperanza

También este documento, recuerda Francisco, celebrará un importante aniversario el próximo año, el vigésimo quinto, y esto "es otro signo de esperanza en nuestra historia de reconciliación:

Conservémosla en la memoria como algo siempre vivo. Que el 25 aniversario se celebre en nuestras comunidades como una fiesta de esperanza".

Diálogo de la verdad y de la caridad

Invitando a rezar "con confianza como peregrinos de la esperanza", el Pontífice subrayó que "nuestro origen espiritual común es 'un solo bautismo para el perdón de los pecados'":

Que el Dios de la esperanza esté con nosotros y siga acompañando con su bendición nuestro diálogo de verdad y caridad.

La memoria de Ioannis Zizioulas

En este camino, añade Francisco, es bonito recordar las palabras del obispo teólogo ortodoxo Ioannis Zizioulas, metropolitano mayor de Pérgamo (patriarcado de Constantinopla) que contribuyó a la redacción de la encíclica Laudato si' y falleció en 2023. El Papa le llama "pionero del ecumenismo" y cita algunas de sus palabras: "Decía: debemos caminar juntos, caminar juntos, rezar juntos y hacer la caridad juntos".

Al final de la audiencia, el Papa invitó a los presentes a rezar juntos el Padrenuestro, cada uno en su propia lengua. 

 

Gracias por haber leído este artículo. Si desea mantenerse actualizado, suscríbase al boletín pulsando aquí

20 junio 2024, 12:00