Buscar

Cookie Policy
The portal Vatican News uses technical or similar cookies to make navigation easier and guarantee the use of the services. Furthermore, technical and analysis cookies from third parties may be used. If you want to know more click here. By closing this banner you consent to the use of cookies.
I AGREE
Allegro vivace
Parrilla Podcast
El cardenal Renato Raffaele Martino (1932-2024) El cardenal Renato Raffaele Martino (1932-2024)

El Papa: El cardenal Martino, diligente pastor que sirvió al Evangelio y a la Iglesia

Este martes, el Santo Padre ha enviado un telegrama de pésame por la muerte del cardenal protodiácono Renato Raffaele Martino, acaecida este lunes 28 de octubre, en su casa de Roma. El Papa: “En las distintas funciones que le encomendaron, ha trabajado con gran dinamismo a favor del bien de los pueblos, promoviendo constantemente el diálogo y la concordia”.

Vatican News

La mañana de este martes, 29 de octubre, la Oficina de Prensa de la Santa Sede dio a conocer el telegrama de pésame que ha enviado el Papa Francisco por la muerte del cardenal protodiácono Renato Raffaele Martino, acaecida este lunes 28 de octubre, en su casa de Roma.

Diligente pastor que sirvió al Evangelio y a la Iglesia

En el telegrama, dirigido al señor Marcelo Martino, hermano del difunto cardenal, el Santo Padre expresa su pésame a él, a todos sus familiares y a la arquidiócesis de Salerno-Campania-Acerno de la que fue “estimado sacerdote” y recuerda que fue un “laborioso pastor que sirvió al Evangelio y a la Iglesia”

“Pienso con gratitud en su larga y diligente colaboración con mis predecesores como nuncio apostólico en algunos países asiáticos y especialmente en la organización de las Naciones Unidas, donde no reservó energías para testimoniar la paternal solicitud del Papa por el destino de la humanidad. Y también, como presidente del Pontificio Consejo para la Justicia y la Paz”.

Promoción constantemente del diálogo y la concordia

Asimismo, el Pontífice recuerda su enorme compromiso y sensibilidad en la búsqueda del bien de los pueblos, especialmente donde le tocó servir, promoviendo en ellos el diálogo y la paz.

“En las distintas funciones que le encomendaron, ha trabajado con gran dinamismo a favor del bien de los pueblos, promoviendo constantemente el diálogo y la concordia”.

Finalmente, el Papa Francisco pide al Señor que, “acoja a este fiel siervo suyo en la Jerusalén celestial” y de corazón imparte su bendición a los que lloran su partida, con un pensamiento agradecido de los que cuidaron de él.

Gracias por haber leído este artículo. Si desea mantenerse actualizado, suscríbase al boletín pulsando aquí

29 octubre 2024, 12:00
<Ant
febrero 2025
lunmarmiéjueviesábdom
     12
3456789
10111213141516
17181920212223
2425262728  
Sig>
marzo 2025
lunmarmiéjueviesábdom
     12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
31