Buscar

Cookie Policy
The portal Vatican News uses technical or similar cookies to make navigation easier and guarantee the use of the services. Furthermore, technical and analysis cookies from third parties may be used. If you want to know more click here. By closing this banner you consent to the use of cookies.
I AGREE
LAUDES EN LATÍN
Parrilla Podcast
2025.02.09 Santa Messa - Giubileo delle Forze Armate, di Polizia e di Sicurezza

El Papa instituye una Comisión para las donaciones a la Santa Sede

Presidido por el Asesor para Asuntos Generales de la Secretaría de Estado, trabajará para fomentar las contribuciones de los fieles, las conferencias episcopales y otros posibles benefactores.

Vatican News

El Papa Francisco, con un Quirógrafo firmado el 11 de febrero de 2025, instituyó la Commissio de donationibus pro Sancta Sede, una nueva comisión «cuya tarea específica es fomentar las donaciones mediante campañas especiales entre los fieles, las Conferencias Episcopales y otros posibles benefactores, subrayando su importancia para la misión y las obras de caridad de la Sede Apostólica, así como encontrar financiación de donantes dispuestos para proyectos específicos presentados por las Instituciones de la Curia Romana y del Governatorato del Estado de la Ciudad del Vaticano, sin perjuicio de la autonomía y de las competencias de cada Institución, según la normativa vigente».

Presidida por el Asesor

La Comisión está compuesta actualmente por cinco miembros (puede ampliarse hasta un máximo de seis): Monseñor Roberto Campisi, Consejero para los Asuntos Generales de la Secretaría de Estado, que la preside; el Arzobispo Flavio Pace, Secretario del Dicasterio para la Promoción de la Unidad de los Cristianos; Sor Alessandra Smerilli, Secretaria del Dicasterio para el Servicio del Desarrollo Humano Integral; Sor Silvana Piro, Subsecretaria de la Administración del Patrimonio de la Sede Apostólica; y el abogado Giuseppe Puglisi-Alibrandi, Vicesecretario General de la Gobernación del Estado de la Ciudad del Vaticano.

Coordinación con otros recaudadores de fondos

En el cumplimiento de sus funciones, la Comisión actuará como «instrumento de coordinación con otros modos de recaudación de fondos, institucionalizados o no, como las contribuciones en virtud del canon 1271 o el óbolo de San Pedro, respetando la naturaleza y la finalidad de cada uno de los Institutos».

Campañas de sensibilización

La Comisión determinará «anualmente las campañas de sensibilización y recaudación de fondos que deban emprenderse», identificando «los ámbitos de actuación y las modalidades de ejecución» y definiendo «la programación de la totalidad o parte de las actividades. Para ello, podrá asignar tareas operativas específicas a uno o varios miembros». Además, identificará y evaluará cada año «los proyectos para la recaudación de los recursos financieros necesarios para su ejecución». Además de establecer «las prioridades entre los proyectos y las prioridades de las iniciativas a emprender», la Comisión, «a falta de proyectos presentados por las entidades, podrá prever la recaudación de fondos “de reserva” que se utilizarán para fines posteriores». En el plazo de tres meses deberá aprobarse un reglamento de aplicación. 

Gracias por haber leído este artículo. Si desea mantenerse actualizado, suscríbase al boletín pulsando aquí

26 febrero 2025, 12:41
<Ant
abril 2025
lunmarmiéjueviesábdom
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
282930    
Sig>
mayo 2025
lunmarmiéjueviesábdom
   1234
567891011
12131415161718
19202122232425
262728293031