Buscar

Cookie Policy
The portal Vatican News uses technical or similar cookies to make navigation easier and guarantee the use of the services. Furthermore, technical and analysis cookies from third parties may be used. If you want to know more click here. By closing this banner you consent to the use of cookies.
I AGREE
Badinerie
Parrilla Podcast
Operaciones de rescate en Myanmar Operaciones de rescate en Myanmar

Preocupación del Papa por las poblaciones afectadas por la guerra y el terremoto

“La búsqueda de paz en los países en conflicto, su preocupación por la situación en Sudán del Sur, y la catástrofe humanitaria en Sudán” son los temas al centro del texto del ángelus preparado por el Santo Padre para este IV Domingo de Cuaresma.

Renato Martinez – Ciudad del Vaticano

En la segunda parte del texto del ángelus preparado por el Papa Francisco para este 30 de marzo, IV Domingo de Cuaresma, el Pontífice invita a seguir rezando por la paz, especialmente en los países en conflicto, y manifiesta su cercanía con las poblaciones afectadas por el terremoto en el sudeste asiático.

“Confiando en la misericordia de Dios Padre, continuamos rezando por la paz: en la atormentada Ucrania, en Palestina, en Israel, en el Líbano, en la República Democrática del Congo y en Myanmar, que también sufre mucho por el terremoto”.

Aliviar el sufrimiento del querido pueblo de Sudán del Sur

Asimismo, el Santo Padre hizo un llamamiento a los Líderes de Sudán del Sur, para que puedan superar las diferencias, sentarse a la mesa de diálogo y construir un futuro de paz.

“Renuevo mi sincero llamamiento a todos los Líderes para que hagan todo lo posible por reducir la tensión en el país. Es necesario dejar de lado las divergencias y, con valentía y responsabilidad, sentarse alrededor de una mesa e iniciar un diálogo constructivo. Sólo de esta manera será posible aliviar el sufrimiento del querido pueblo de Sudán del Sur y construir un futuro de paz y estabilidad”.

Afrontar la terrible catástrofe humanitaria en Sudán

En el texto preparado para este domingo, el Pontífice también dirige su preocupación por Sudán, donde la guerra sigue cobrando víctimas inocentes e invita a la comunidad internacional a redoblar sus esfuerzos para afrontar esta terrible catástrofe humanitaria.

“Exhorto a las partes en conflicto a que pongan en primer lugar la protección de la vida de sus hermanos civiles; y espero que se inicien lo antes posible nuevas negociaciones capaces de garantizar una solución duradera a la crisis. La comunidad internacional debe redoblar sus esfuerzos para afrontar esta terrible catástrofe humanitaria”.

María, Madre de Misericordia ayude a la familia humana

Y antes de encomendar a la familia humana a la protección de María, Madre de Misericordia, el Papa Francisco citó un hecho positivo como la ratificación del Acuerdo sobre la delimitación de la frontera entre Tayikistán y Kirguistán.

“Gracias a Dios, también hay hechos positivos: cito por ejemplo la ratificación del Acuerdo sobre la delimitación de la frontera entre Tayikistán y Kirguistán, que representa un excelente resultado diplomático. Animo a ambos países a seguir por este camino”.

Gracias por haber leído este artículo. Si desea mantenerse actualizado, suscríbase al boletín pulsando aquí

30 marzo 2025, 12:00
<Ant
abril 2025
lunmarmiéjueviesábdom
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
282930    
Sig>
mayo 2025
lunmarmiéjueviesábdom
   1234
567891011
12131415161718
19202122232425
262728293031