Buscar

Cookie Policy
The portal Vatican News uses technical or similar cookies to make navigation easier and guarantee the use of the services. Furthermore, technical and analysis cookies from third parties may be used. If you want to know more click here. By closing this banner you consent to the use of cookies.
I AGREE
Petite Suite: En Bateau - Cortège - Menuet - Ballet
Parrilla Podcast

s. Gema Galgani, virgen, terciaria pasionista

s. Gema Galgani, Jules Ernest Livernois s. Gema Galgani, Jules Ernest Livernois 

Gema Galgani fue golpeada por el sufrimiento desde temprana edad: sólo tenía 7 años cuando su madre murió. Pero la familia fue golpeada por otros duelos: la muerte de su hermano Gino, seminarista, y luego la de su padre. Los hermanos Galgani terminaron en quiebra y Gema fue acogida por una tía. Incluso su propia existencia estuvo marcada por la enfermedad: osteítis en las vértebras lumbares y otitis mastoidea. Permaneció en una cama semiparalizada durante varios meses. Momento en el que leyó la biografía de San Gabriel de los Dolorosos, de la que quedó muy impresionada. Luego invocó a Santa María Margarita Alacoque y después de una novena se recuperó. Era el 1899.

El amor por Jesús: el regalo de los estigmas

La joven Gema sentía profundamente el deseo de consagrarse al Señor, pero por diversas razones no tuvo la oportunidad de convertirse en una religiosa enclaustrada. Sin embargo, esto no le impidió sumergirse en la contemplación de Jesús Crucificado. El 8 de junio de 1899, Octava del Corpus Domini y víspera de la Fiesta del Sagrado Corazón de Jesús, recibe los estigmas, que se repitieron periódicamente desde el jueves por la noche hasta las 15.00 del viernes. Durante un cierto período, se manifestaron casi todos los días. Algunos tenían un gran desconcierto sobre la autenticidad de estos signos, pero el padre Germano Ruoppolo, el postulador general de los Pasionistas y gran estudioso de la mística, le defendió. 

Las conversaciones con Jesús, María, el Ángel de la Guarda y San Gabriel de los Dolorosos son también una fuerte expresión de su vida mística. Estas conversaciones están presentes en el epistolario, en el diario y en la autobiografía.

<Ant
abril 2025
lunmarmiéjueviesábdom
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
282930    
Sig>
mayo 2025
lunmarmiéjueviesábdom
   1234
567891011
12131415161718
19202122232425
262728293031