Buscar

Cookie Policy
The portal Vatican News uses technical or similar cookies to make navigation easier and guarantee the use of the services. Furthermore, technical and analysis cookies from third parties may be used. If you want to know more click here. By closing this banner you consent to the use of cookies.
I AGREE
Concerto per violoncello
Parrilla Podcast

El Papa confía a los católicos chinos el compromiso por la reconciliación

Un acuerdo de gran importancia, especialmente para la vida de la Iglesia Católica en China y para el diálogo entre la Santa Sede y las Autoridades civiles. Es así como declara el cardenal secretario de Estado, Pietro Parolín, en una declaración oficial después de la firma del acuerdo sobre el nombramiento de los Obispos. El purpurado confirma el largo camino de entendimiento subrayando "la consolidación de un horizonte internacional de paz"

Ciudad del Vaticano

"La firma de un Acuerdo Provisional entre la Santa Sede y la República Popular China sobre el nombramiento de Obispos es un acontecimiento de especial importancia para la vida de la Iglesia católica en China, para el diálogo entre la Santa Sede y las Autoridades civiles de aquel País, y también para la consolidación de la paz, del entendimiento entre los pueblos, en estos momentos de grandes, fuertes tensiones internacionales. Y el objetivo de la Santa Sede es un objetivo pastoral, es decir, es ayudar a las iglesias locales para que gocen de condiciones de mayor libertad, de mayor autonomía, de una posiblidad de una mejor organización, y así se dediquen al anuncio del Evangelio y a contribuir al desarrollo integral de la sociedad y de la persona.

Por primera vez, hoy, todos los Obispos en China están en comunión con el Santo Padre, con el Papa, con el Sucesor de Pedro. Y el Papa Francisco, como sus immediatos Predecesores, mira con particular atención y con un especial cuidado al pueblo chino. Se necesita unidad, se necesita confianza, se necesita un nuevo empuje, como también se necesita tener buenos Obispos que sean reconocidos por el Papa, por el Sucesor de Pedro, y por las legítimas Autoridades civiles de su País. Y el Acuerdo se pone en esta línea: es un instrumento para que se pueda ayuda en eso, con la colaboración de todos.

Y a toda la comunidadad católica en China el Santo Padre se dirige; se dirige a los Obispos, a los sacerdotes, a los religiosos y religiosas, los fieles, para que pongan gestos concretos de reconciliación entre hermanos, superando las incomprensiones del pasado y las tensiones, sobre todo las tensiones y las incomprensiones más recientes. De esta manera podrán anunciar y testimoniar el Evangelio, que es el papel, la tarea principal de la Iglesia, y al mismo tiempo contribuir a la construcción de una sociedad justa y armoniosa, manifestar el genuino amor a la patria y también ayudar para que se pueda construir un porvenir de paz y de concordia entre todos los pueblos".

Gracias por haber leído este artículo. Si desea mantenerse actualizado, suscríbase al boletín pulsando aquí

22 septiembre 2018, 13:38
<Ant
marzo 2025
lunmarmiéjueviesábdom
     12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
31      
Sig>
abril 2025
lunmarmiéjueviesábdom
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
282930