Buscar

Cookie Policy
The portal Vatican News uses technical or similar cookies to make navigation easier and guarantee the use of the services. Furthermore, technical and analysis cookies from third parties may be used. If you want to know more click here. By closing this banner you consent to the use of cookies.
I AGREE
Requiem in Re minore, per coro maschile e orchestra
Parrilla Podcast
En Alepo, la población en fila para recibir la ayuda del Programa Mundial de Alimentos. En Alepo, la población en fila para recibir la ayuda del Programa Mundial de Alimentos. 

Siria, Zenari: urge ayuda para reactivar la economía

En el curso de una conferencia online organizada por Caritas Internationalis, el nuncio apostólico subrayó que el 90% de la población siria vive por debajo del umbral de la pobreza e hizo un llamamiento a la comunidad internacional para que considere una ayuda a largo plazo para reconstruir el país y reactivar la economía.

Tiziana Campisi - Vatican News

Siria "necesita soluciones urgentes y radicales" para volver a poner en marcha la economía: lo dijo este martes el cardenal Mario Zenari, nuncio apostólico en el país, durante una conferencia virtual organizada por Caritas Internationalis, a 10 años del inicio de la guerra civil. Para el cardenal, informa la agencia Sir, no habrá paz sin reconstrucción y recursos económicos y con un 90% de la población que, según las estimaciones de la ONU, vive por debajo del umbral de la pobreza. "¿Cuánto tiempo más deben esperar los sirios? El tiempo pasa. Muchos de ellos han perdido la esperanza", añadió el nuncio.

El cardenal señaló que "el proceso de paz está estancado, la reconstrucción y los fondos para reiniciar la economía aún no han comenzado y mucha gente está perdiendo la esperanza en el futuro de su país", y que si las bombas y los misiles "ya no caen en diferentes regiones de Siria desde hace meses", sin embargo "explotó la terrible 'bomba' de la pobreza". "La libra siria ha perdido valor frente al dólar, el precio de los alimentos ha aumentado considerablemente. La gente hace fila frente a las panaderías para comprar las limitadas porciones de pan disponibles - dijo el cardenal Zenari -. Hay poca disponibilidad de gasolina en todo el país. Este es el triste resultado de diez años de guerra, corrupción y sanciones".

El cardenal señaló además que la situación se ha agravado a causa de la crisis libanesa y de la pandemia del Covid-19, hasta el punto que los sirios definen estos tiempos difíciles como una "guerra económica, peor que la de años anteriores". A continuación, el cardenal Zenari recordó que 11 millones de sirios necesitan ayuda para vivir, agradeció a las organizaciones humanitarias y a Cáritas Siria su labor y pidió una mayor coordinación entre las instituciones cristianas. Por último, el nuncio hizo un llamamiento a la comunidad internacional para que considere una ayuda a largo plazo, ya que Siria necesita, "según los expertos, cientos de miles de millones de dólares para reconstruir hospitales, escuelas, casas y fábricas y reiniciar la economía".

 

Gracias por haber leído este artículo. Si desea mantenerse actualizado, suscríbase al boletín pulsando aquí

24 marzo 2021, 10:35
<Ant
abril 2025
lunmarmiéjueviesábdom
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
282930    
Sig>
mayo 2025
lunmarmiéjueviesábdom
   1234
567891011
12131415161718
19202122232425
262728293031