Buscar

Cookie Policy
The portal Vatican News uses technical or similar cookies to make navigation easier and guarantee the use of the services. Furthermore, technical and analysis cookies from third parties may be used. If you want to know more click here. By closing this banner you consent to the use of cookies.
I AGREE
Inizio - Requiem, grande Messe des Morts, Op. 5 per tenore, coro e orchestra
Parrilla Podcast
Ciudadanos afganos tras abandonar su país a causa de la crisis. Ciudadanos afganos tras abandonar su país a causa de la crisis.

Profunda preocupación del Vaticano por la crisis en Afganistán

Monseñor John Putzer, encargado de los asuntos de la Misión Permanente de la Santa Sede ante la ONU y otras organizaciones internacionales en Ginebra, ha comunicado que el Vaticano continúa siguiendo "con gran atención y profunda preocupación" la evolución de la situación en Afganistán y renueva el llamamiento lanzado por el Papa Francisco el 15 de agosto para "que se encuentre una solución en la mesa del diálogo".

Vatican News

La Santa Sede continúa siguiendo "con gran atención y profunda preocupación" la evolución de la situación en Afganistán y renueva el llamamiento lanzado por el Papa Francisco el 15 de agosto para "rezar al Dios de la Paz para que cese el estruendo de las armas y se encuentre una solución en la mesa del diálogo". 

 

Así lo ha reiterado esta mañana monseñor John Putzer, encargado de los asuntos de la Misión Permanente de la Santa Sede ante la ONU y otras organizaciones internacionales en Ginebra.

En su intervención en la 31ª sesión especial del Consejo de Derechos Humanos, el representante del Vaticano instó a todas las partes a "reconocer y defender el respeto de la dignidad humana y los derechos fundamentales de toda persona, incluidos el derecho a la vida, la libertad de religión, el derecho a la libertad de circulación y de reunión pacífica". "En este momento crítico", añadió, "es de vital importancia apoyar el éxito y la seguridad de los esfuerzos humanitarios en el país, con un espíritu de solidaridad internacional, para no perder los progresos realizados, especialmente en las áreas de salud y educación".

Según la Santa Sede, el "diálogo inclusivo" es "la herramienta más poderosa" para alcanzar el objetivo de la paz. Por último, el llamamiento a toda la comunidad internacional para que "pase de las declaraciones a la acción" acogiendo a los refugiados "con un espíritu de fraternidad humana".

Gracias por haber leído este artículo. Si desea mantenerse actualizado, suscríbase al boletín pulsando aquí

24 agosto 2021, 16:57
<Ant
abril 2025
lunmarmiéjueviesábdom
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
282930    
Sig>
mayo 2025
lunmarmiéjueviesábdom
   1234
567891011
12131415161718
19202122232425
262728293031