Buscar

Cookie Policy
The portal Vatican News uses technical or similar cookies to make navigation easier and guarantee the use of the services. Furthermore, technical and analysis cookies from third parties may be used. If you want to know more click here. By closing this banner you consent to the use of cookies.
I AGREE
Allegro vivace
Parrilla Podcast
Monseñor Paul Gallagher, Secretario para las Relaciones con los Estados Monseñor Paul Gallagher, Secretario para las Relaciones con los Estados 

La familia y los Estados deben garantizar el bienestar de los niños

El Secretario de Relaciones con los Estados, monseñor Paul Gallagher, intervino en la Conferencia Mundial sobre la Atención y la Educación de la Primera Infancia en Tashkent, capital de Uzbekistán. Y subrayó la importancia que tiene para la Santa Sede un enfoque holístico del crecimiento integral de los infantes

Michele Raviart – Vatican News

"No dejar a ningún niño atrás" significa perseguir el interés superior de cada uno de ellos, permitiéndoles "aprender, crear, pensar e interactuar con los demás en un entorno acogedor y amoroso". Así lo reiteró Monseñor Paul Richard Gallagher, Secretario para las Relaciones con los Estados y las Organizaciones internacionales, con motivo de la Conferencia Mundial sobre la Atención y la Educación de la Primera Infancia, celebrada del 14 al 16 de noviembre en Tashkent, capital de Uzbekistán.

Mensaje en inglés de monseñor Gallagher a la Conferencia Mundial sobre la Atención y la Educación de la Primera Infancia

Atención y educación

En este sentido, la Santa Sede, subrayó monseñor Gallagher, "apoya un enfoque holístico destinado a garantizar el crecimiento integral del niño, de modo que se combinen las dinámicas de cuidado con las de educación, a las que todo niño tiene derecho". En esta tarea es decisivo el papel de los 9.230 orfanatos y 10.441 guarderías que dependen de la Iglesia, "donde miles de educadores y trabajadores sociales lo hacen a menudo en entornos precarios".

Recuperar la dignidad de los niños

"Sus esfuerzos – continuó el Secretario de Relaciones con los Estados – promueven la educación de las niñas, permiten a los niños que viven en la calle, a los niños con discapacidades y a los que se desplazan – como los refugiados y desplazados – recuperar su dignidad y promover una cultura de respeto a la integridad física y psicológica de los niños, al tiempo que se atienden sus necesidades básicas de alimentación, higiene y salud".

Los deberes de la familia y de los Estados

El bienestar del niño – concluyó monseñor Gallagher – debe ser inseparable de la implicación y el acompañamiento de los padres, especialmente de las madres, ayudándolos a comprender su responsabilidad de proteger la integridad y la santidad de la vida de sus hijos". Al mismo tiempo, "es un deber de los Estados – en cooperación con otros actores como la Santa Sede – asegurar las condiciones físicas, emocionales, intelectuales y espirituales que favorezcan el desarrollo integral del niño".

Gracias por haber leído este artículo. Si desea mantenerse actualizado, suscríbase al boletín pulsando aquí

18 noviembre 2022, 15:12
<Ant
abril 2025
lunmarmiéjueviesábdom
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
282930    
Sig>
mayo 2025
lunmarmiéjueviesábdom
   1234
567891011
12131415161718
19202122232425
262728293031