Buscar

Cookie Policy
The portal Vatican News uses technical or similar cookies to make navigation easier and guarantee the use of the services. Furthermore, technical and analysis cookies from third parties may be used. If you want to know more click here. By closing this banner you consent to the use of cookies.
I AGREE
Antidotum Tarantulae
Parrilla Podcast
Misa presidida por Mons. Peña Parra, sustituto de la Secretaría de Estado, con motivo de la Jornada de Oración por la Paz y la Justicia en Panamá (6-1-2024) Misa presidida por Mons. Peña Parra, sustituto de la Secretaría de Estado, con motivo de la Jornada de Oración por la Paz y la Justicia en Panamá (6-1-2024) 

Arzobispo Peña Parra en Panamá: Sean agentes de justicia y testigos de paz

El Sustituto de la Secretaría de Estado Vaticano, monseñor Edgar Peña Parra, en su visita a Panamá presidió la misa de la Jornada de Oración por la Paz y la Justicia: “responsabilidad común para la construcción de un mundo nuevo”.

Johan Pacheco – Ciudad del Vaticano

“La Palabra de Dios nos invita a mantener nuestra mirada fija en Jesús”, expresó el arzobispo Edgar Peña Parra -Sustituto de la Secretaría de Estado Vaticano- en la misa que presidió este sábado 6 de enero en Panamá con motivo de la Jornada de Oración por la Paz y la Justicia. La Eucaristía fue celebrada en la Catedral Basílica Santa María La Antigua, en Ciudad de Panamá, con la participación de representantes de las Iglesias locales y de las autoridades panameñas.

“Él es el príncipe de la paz y el fundamento del amor, Aquel que —dice el Apóstol Juan— no vino solo con el agua para purificarnos, sino que vino también con la sangre, es decir, nos ofreció el don de su misma vida muriendo en la Cruz y, así, entró en la fragilidad de nuestra carne, cargó sobre sí las potencias del mal y del pecado, cruzó el túnel oscuro de la muerte con la luz de la resurrección, para donarnos la vida eterna” dijo monseñor Peña Parra en su homilía.  

El don de la paz

El Sustituto de la Secretaría de Estado señaló que la paz no es solamente “una conquista humana” sino también “un don que viene de lo alto”:

“Justicia y paz, para nosotros, nunca son sólo una conquista humana a la que se llega gracias a los esfuerzos de nuestra voluntad y a los compromisos políticos, sino que son ante todo un don que viene de lo alto, el fruto maravilloso que brota en nuestro corazón y en nuestra sociedad cuando acogemos a Cristo”

También recordó en su reflexión como la promoción de la justicia y de la paz se arraiga en el corazón mismo del acontecimiento cristiano: “Habiendo llegado a ser parte del cuerpo de Cristo, estamos llamados a guardar el vínculo de la paz y la justicia, porque toda injusticia o discordia desgarra el misterio de esta unidad”, aseguró.

Monseñor Edgar Peña Parra junto a Obispos y sacerdotes de la Iglesia panameña en la Catedral Basílica Santa María La Antigua, en Ciudad de Panamá.
Monseñor Edgar Peña Parra junto a Obispos y sacerdotes de la Iglesia panameña en la Catedral Basílica Santa María La Antigua, en Ciudad de Panamá.

Compromiso por la justicia

Evidenciando de igual modo el propósito de la Jornada Mundial de la Paz celebrado por la Iglesia, instituida en 1968 por el Pablo VI: “promoviendo un compromiso activo por la justicia y la paz, que implique a todos en una responsabilidad común para la construcción de un mundo nuevo”.

El prelado citó además al Papa Francisco, que en el Mensaje para la Jornada Mundial de la Paz del 2023 expresaba: «Ya no podemos pensar sólo en preservar el espacio de nuestros intereses personales o nacionales, sino que debemos concebirnos a la luz del bien común, con un sentido comunitario, es decir, como un “nosotros” abierto a la fraternidad universal».

Finalmente, Peña los exhortó a comprometerse con la justicia y la paz: “a ser promotores de diálogo, agentes de justicia, artesanos y testigos de paz”.

En su visita a Panamá, el Sustituto de la Secretaría de Estado Vaticano también realizó una visita de cortesía -el 5 de enero- al Presidente del país. Panamá y la Santa Sede mantienen relaciones diplomáticas desde el año 1923.

Gracias por haber leído este artículo. Si desea mantenerse actualizado, suscríbase al boletín pulsando aquí

07 enero 2024, 14:07
<Ant
febrero 2025
lunmarmiéjueviesábdom
     12
3456789
10111213141516
17181920212223
2425262728  
Sig>
marzo 2025
lunmarmiéjueviesábdom
     12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
31