Buscar

Foto de grupo de Athletica Vaticana antes de partir hacia el campeonato de pequeños Estados europeos. Foto de grupo de Athletica Vaticana antes de partir hacia el campeonato de pequeños Estados europeos.

Athletica Vaticana participa en el campeonato de los pequeños Estados europeos

El "equipo del Papa" relanza su servicio de fraternidad en la escena deportiva internacional junto a pueblos que -no sólo deportivamente- no tienen el gran protagonismo, para dar testimonio concreto de la "cultura de la fraternidad" y de la "cultura del encuentro"

Vatican News

El sábado 22 de junio, Athletica Vaticana estará en la pista de Gibraltar con los 18 Pequeños Estados de Europa para los Campeonatos de Atletismo. Llevará como signo de fraternidad deportiva el bastón de relevo bendecido y firmado por el Papa Francisco. La presencia deportiva del Vaticano en Gibraltar, asomado al Mediterráneo, es particularmente significativa: el "equipo del Papa" relanzará, con humildad y sencillez, los contenidos del mensaje de fraternidad, inclusión y paz, también a través del deporte, testimoniado por Francisco.

Las naciones participantes

Junto a los cinco atletas vaticanos - Emiliano Morbidelli, Carlo Pellegrini, Rien Schuurhuis, Giuseppe Tetto, Giuseppe Zapparata - saldrán a la pista atletas representantes de Albania, Andorra, Armenia, Azerbaiyán, Bosnia y Herzegovina, Chipre, Georgia, Gibraltar, Islandia, Kosovo, Liechtenstein, Luxemburgo, Macedonia del Norte, Malta, Moldavia, Mónaco, Montenegro y San Marino. Entre ellos se encuentran atletas protagonistas de finales olímpicas y finales mundiales. Es la tercera vez que Athletica Vaticana se presenta a esta cita europea, tras las ediciones organizadas en San Marino y Malta, donde Sara Carnicelli logró un "histórico" tercer puesto en los 5.000 metros.


Deporte y fraternidad

Athletica Vaticana relanza su servicio de fraternidad en la escena deportiva internacional junto a pueblos que -no sólo deportivamente- no tienen el gran protagonismo, para dar testimonio concreto de la "cultura de la fraternidad" y de la "cultura del encuentro". Construir puentes de amistad y diálogo con todos. En un contexto internacional de tensiones y guerras, precisamente el deporte puede ser una ocasión de conocimiento recíproco que rompa prejuicios y hostilidades a través del diálogo entre culturas y religiones diferentes. Un mensaje que el Papa Francisco ha reiterado en los últimos días, en el prefacio del libro "Juegos de la Paz. L'anima delle Olimpiadi e delle Paralimpiadi' (Libreria editrice vaticana) promovido por la propia Athletica Vaticana.

Junto con la Iglesia en Gibraltar

En Gibraltar, en el estilo indicado por el Papa Francisco, el equipo de atletismo vaticano -que partió de Roma en la mañana del jueves 20 de junio- se encontrará con realidades sociales: en particular preparará una cena italiana para personas con discapacidad intelectual, y sus familias, que forman parte de la asociación 'Fe y Luz'. Significativo será el abrazo con la comunidad cristiana de Gibraltar, que acogerá fraternalmente al equipo. Con los atletas estarán algunos familiares, la vicepresidenta Valentina Giacometti, y Claudio Carmosino que, tras 40 años de experiencia en el grupo deportivo Fiamme Gialle de la Guardia di finanza, coordina los entrenamientos de Athletica Vaticana.


Gracias por haber leído este artículo. Si desea mantenerse actualizado, suscríbase al boletín pulsando aquí

21 junio 2024, 10:57