Buscar

Cookie Policy
The portal Vatican News uses technical or similar cookies to make navigation easier and guarantee the use of the services. Furthermore, technical and analysis cookies from third parties may be used. If you want to know more click here. By closing this banner you consent to the use of cookies.
I AGREE
INFORMATIVO ESPAÑOL
Parrilla Podcast
El Papa durante el encuentro con Movimientos Populares en Santa Cruz de la Sierra, Bolivia El Papa durante el encuentro con Movimientos Populares en Santa Cruz de la Sierra, Bolivia   (Lidyane Ponciano)

Simposio celebra los diez años del encuentro del Papa con los Movimientos Populares

Representantes de las distintas organizaciones de trabajadores marginados y personas en dificultad, que se reunieron en torno a Francisco en octubre de 2014 bajo el grito de las «3T» (tierra, techo, trabajo), vuelven al Vaticano para debatir sobre el camino recorrido en los últimos años. El evento promovido por el Dicasterio para el Desarrollo Humano

Vatican News

Un «hito» esas «3T», el «tierra, techo, trabajo» que el Papa «que había venido del otro lado del mundo» apenas un año y medio antes -y que conocía bien esa realidad- declinó en el largo discurso que pronunció en la vieja Aula del Sínodo. Frente a él, aquel 28 de octubre de 2014, se alineaban los representantes de los Movimientos Populares de los cinco continentes que participaban en su Encuentro Mundial. Categorías pertenecientes a esa «cultura del descarte» -trabajadores precarios, obreros, campesinos sin protección, migrantes y demás- que Francisco había comenzado a destacar como uno de los pilares de su magisterio.

Solidaridad contra la deshumanización

Diez años después, el Dicasterio para el Servicio del Desarrollo Humano Integral junto con el EMMP, el Encuentro Mundial de Movimientos Populares, pretenden celebrar el aniversario y sobre todo evaluar el camino recorrido desde el primer al cuarto encuentro mundial con un simposio previsto para el 20 de septiembre a las 10 horas en el Vaticano. El título del encuentro será «Plantando bandera frente a la deshumanización», y está prevista la asistencia de varios representantes de Movimientos Populares y líderes eclesiales, entre ellos el Prefecto del Dicasterio organizador, Cardenal Michael Czerny, y los líderes del núcleo fundador del EMMP, Juan Grabois, Xaro Castelló y Joao Pedro Stedile.

Bandera de la justicia social

Para la ocasión, explica una nota, también se presentará un volumen que recoge los mensajes que el Papa Francisco -cuyo mensaje a los participantes en el simposio está previsto- dirigió a los Movimientos Populares «y otros textos que destacan las “3T”». El aniversario, en el que también se publicará un vídeo conmemorativo, representa para los organizadores «una buena oportunidad para reflexionar sobre el camino recorrido durante este tiempo con nuestros compañeros de todo el mundo, plantando la bandera de la justicia social y la paz en nuestra casa común». El simposio puede seguirse en el canal YouTube del Dicasterio para el Servicio del Desarrollo Humano Integral.

Gracias por haber leído este artículo. Si desea mantenerse actualizado, suscríbase al boletín pulsando aquí

05 septiembre 2024, 16:13
<Ant
marzo 2025
lunmarmiéjueviesábdom
     12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
31      
Sig>
abril 2025
lunmarmiéjueviesábdom
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
282930