Buscar

Cookie Policy
The portal Vatican News uses technical or similar cookies to make navigation easier and guarantee the use of the services. Furthermore, technical and analysis cookies from third parties may be used. If you want to know more click here. By closing this banner you consent to the use of cookies.
I AGREE
Rondeau (Tempo di minuetto)
Parrilla Podcast

Jubileo: Se abre el concurso de fotografía para jóvenes sobre el deporte

Con motivo del Año Santo, el Dicasterio de Cultura y Educación promueve un concurso internacional de fotografía dirigido a menores de 25 años. Cinco categorías: esperanza, familia, ecología, discapacidad y política.

Giampaolo Mattei - Ciudad del Vaticano

"Deporte en movimiento - lo esencial se es invisible a los ojos" es el tema del concurso fotográfico internacional promovido por el Dicasterio para la Cultura y la Educación, en el marco del Jubileo, y dirigido a los jóvenes menores de 25 años. El concurso consta de cinco “categorías”: "Deporte y Esperanza", “Deporte y familia”, “Deporte y ecología”, “Deporte y discapacidad” y “Deporte y política”.

Participación

Hasta el 30 de abril, cualquier jóven que desee participar, podrá enviar fotografías inéditas -no alteradas con el uso de inteligencia artificial Y tomada después del año 2020 - a la siguiente dirección de correo electrónico: sportinmotion@dce.va

La participación es gratuita y está abierta a todos, incluidos los no profesionales. Más información y las bases del concurso en la página web del Dicasterio de Cultura y Educación: www.dce.va

Los ganadores podrán conocer al Papa Francisco

Las 13 fotografías ganadoras (una por el tema Deporte y Esperanza y tres por cada una de las cuatro categorías) se darán a conocer el sábado 14 de junio, con ocasión del Jubileo del Deporte.

Los ganadores -señala el Dicasterio- serán presentados al Papa, visitarán los Museos Vaticanos, precisamente desde la perspectiva de la experiencia artística, y verán sus fotografías difundidas a través de los medios de comunicación vaticanos.

Declaraciones del prefecto del Dicasterio para la Cultura y la Educación

«El objetivo del concurso es unir tres palabras que no siempre están tan cerca como deberían: deporte-juventud-arte», explica el cardenal José Tolentino de Mendonça, prefecto del Dicasterio para la Cultura y la Educación. La iniciativa se propone como «una plataforma artística -la fotografía- a través de la cual los jóvenes puedan contar la esperanza de y en el deporte», viviéndolo «como un lugar de esperanza». Y manifestando también «su dimensión educativa, la unidad entre cultura y educación».

El concurso es, por tanto, una propuesta a los jóvenes -particularmente implicados en la práctica, el lenguaje y las imágenes del deporte- para que «se conviertan en productores de arte y no sólo en consumidores de arte» y «puedan contar la realidad a través de sus ojos, viendo lo que los adultos no siempre son capaces de ver, mostrando aquello “esencial que es invisible a los ojos” (El Principito - Antoine de Saint-Exupéry)».

Específicamente insertadas en el tema central de la «esperanza», las cuatro «categorías» del concurso (familia, ecología, discapacidad y política) proponen una visión completa y polifacética de la experiencia deportiva. Tejida con valores encarnados en historias humanas de redención y fraternidad, sacrificio y lealtad, espíritu de equipo e inclusión, como en un siempre nuevo Cántico de las Criaturas que es una propuesta de paz. Pero también debilitada por «la corrupción, la violencia, el dopaje y el racismo».

Patrocinadores

Apoyan el concurso como socios «L'Osservatore Romano», el Pacto Mundial para la Educación, la Fundación Pontificia Gravissimum educationis y Athletica Vaticana. El jurado está compuesto por representantes de estas organizaciones, junto con Giovanni Zenoni, joven fotógrafo deportivo, y Arturo Mariani, ex futbolista de la selección nacional de amputados y ahora entrenador y mental coach. 

Gracias por haber leído este artículo. Si desea mantenerse actualizado, suscríbase al boletín pulsando aquí

05 noviembre 2024, 16:00
<Ant
febrero 2025
lunmarmiéjueviesábdom
     12
3456789
10111213141516
17181920212223
2425262728  
Sig>
marzo 2025
lunmarmiéjueviesábdom
     12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
31