Buscar

Cookie Policy
The portal Vatican News uses technical or similar cookies to make navigation easier and guarantee the use of the services. Furthermore, technical and analysis cookies from third parties may be used. If you want to know more click here. By closing this banner you consent to the use of cookies.
I AGREE
“Vor deinen Thron tret ich hiermit BWV 668/668a
Parrilla Podcast
Un momento de la vigilia pascual del 16 de abril de 2022 en la Basílica de San Pedro. Un momento de la vigilia pascual del 16 de abril de 2022 en la Basílica de San Pedro.

Estas son las celebraciones del Triduo Pascual en la Basílica vaticana

La Fábrica de San Pedro divulga el calendario de los ritos de la Semana Santa, que incluirán la exposición de una reliquia de la Santa Cruz desde la Logia de la Verónica.

Sebastián Sansón Ferrari - Ciudad del Vaticano

La Basílica Papal de San Pedro en el Vaticano vivirá con intensidad los ritos del Triduo Pascual, en el marco de la Semana Santa, sumándose a las celebraciones ya anunciadas por la Oficina de las Celebraciones Litúrgicas del Sumo Pontífice.

El inicio de los ritos tendrá lugar el Jueves Santo, 17 de abril, a las 18:00 horas, con la celebración de la Misa in Coena Domini. La ceremonia será presidida por el cardenal Mauro Gambetti, Arcipreste de la Basílica y Vicario General de Su Santidad para la Ciudad del Vaticano, en el Altar de la Cátedra. Al finalizar la liturgia, los fieles podrán participar de la adoración eucarística en el Altar de la Reposición, que se prolongará hasta las 22:00 horas.

El Viernes Santo, a las 9:00 horas, se celebrará el Oficio de Lecturas y Laudes en la Capilla del Coro. Posteriormente, tendrá lugar la ostensión de la reliquia de la Santa Cruz desde la Loggia de la Verónica, un momento cargado de simbolismo y devoción.


El Sábado Santo repetirá el mismo esquema matutino: a las 9:00 horas se celebrarán el Oficio de Lecturas y las Laudes, también en la Capilla del Coro, marcando el clima de silencio y espera previo a la Vigilia Pascual.

La celebración culminará con la Solemnidad de la Pascua de Resurrección, el domingo 20 de abril. Se celebrarán varias misas a lo largo del día: a las 7:00 en el Altar del Coro, a las 12:30 y a las 16:00 en el Altar de la Cátedra, a las 17:00 en la Capilla del Santísimo Sacramento y a las 18:00 nuevamente en el Altar de la Cátedra.

Uno de los momentos más significativos será la procesión pascual, que comenzará a las 17:00 horas. El recorrido incluirá la aspersión con agua bendita en el Baptisterio, el paso por la Puerta Santa, una oración ante la imagen de la "Madonna Gregoriana", y la veneración a la tumba de San Pedro. La jornada concluirá con la recitación solemne de los Vísperas, cerrando así una de las semanas más importantes del calendario litúrgico cristiano.

La Basílica invita a fieles, peregrinos y visitantes a participar de estas celebraciones con espíritu de fe y recogimiento, en preparación para la alegría de la Resurrección.


Gracias por haber leído este artículo. Si desea mantenerse actualizado, suscríbase al boletín pulsando aquí

15 abril 2025, 14:49
<Ant
abril 2025
lunmarmiéjueviesábdom
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
282930    
Sig>
mayo 2025
lunmarmiéjueviesábdom
   1234
567891011
12131415161718
19202122232425
262728293031